El presidente de la Mutual Carlos Mugica habló sobre el vencimiento de la moratoria jubilatoria este 23 de marzo y cómo afectará a los adultos mayores.
Para contextualizar la situación de la moratoria provisional, Galán explicó que «en la Argentina, en las últimas décadas, cada vez más gente ha estado en la informalidad, ya sea por no tener aportes o porque trabajaron por su cuenta». Por eso, afirmó que «el gobierno del período 2003-2015, reparó eso a través de la moratoria», incluyendo la reparación para las amas de casa, quienes no habían realizado aportes.
El presidente de la Mutual Mugica, también destacó que hoy hay más de 11 millones de personas que dependen de un trabajo autogestivo, y que no siempre tienen el monotributo, y que «la moratoria permitió que se pudieran jubilar más de 4 millones de personas que no habían podido realizar aportes», a pesar de trabajar durante toda su vida. «Esto significa cuidar a nuestros viejos, no descartar a las personas, como dice el Papa Francisco, reflexionó. Galán explicó además que la quita de la moratoria significará que más de 200 mil personas por año ya no podrán jubilarse.
Con respecto a la represión ejercida sobre los jubilados y manifestantes la semana pasada, Galán dijo que «el gobierno empieza a tener costo político, ya la gente no aplaude esto y menos cuando se le pega a los viejos». También se refirió a la aprobación del DNU que convalida el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y finalmente se preguntó «¿con qué cara los diputados cordobeses van a ver a nuestros jubilados luego de no habilitar la nueva discusión por la moratoria?».
Escuchá la nota completa con Marco Galán acá: