VISITÁ NUESTRAS REDES

Marco Galán dijo que en Córdoba «hay una crisis» y sugirió cobrar impuestos a las viviendas ociosas

En La Despensa dialogamos con marco Galán, en una nueva columna de opinión del director de La Ranchada, que habló sobre la actual situación de la Municipalidad de Córdoba.

Al comenzar su alocución, reaccionando a la decisión del intendente Daniel Passerini de cambiar todo su gabinete, el dirigente social dijo sin tapujos: «Cuando pasa esto, es porque se sincera que hay una crisis, habrá que ver en qué consiste esa crisis».

Sobre los problemas que enfrenta actualmente la Municipalidad de Córdoba, se refirió a la merma en la recaudación tributaria y a la caída de la coparticipación provincial. «Una cosa es gobernar con plata, como durante la gestión de Llaryora, que tuvo aportes de fondos nacionales durante el gobierno de Alberto Fernández y también a través de créditos internacionales», explicó el presidente de la Mutual Carlos Mugica.

Además, mencionó que esto demuestra que no hay políticas tributarias progresivas, con sectores muy pobres y sectores muy ricos, a los cuáles según Galán debería cobrárseles más impuestos. «Hoy en Córdoba hay alrededor de 100 mil viviendas que no se alquilan y que están vacías. Hay ciudades como Nueva York, Londres, Madrid donde por ese mismo motivo, el Estado cobra impuestos y es uno de sus principales ingresos», indicó.

También mencionó los asuntos de los basurales a cielo abierto y las luminarias. «Se les debería dar un presupuesto a los centros vecinales para que puedan atender estas situaciones con más celeridad», dijo. Acerca del transporte público, afirmó que debería ser gratuito, como en Tokyo, financiado por los grandes capitales y no por la clase trabajadora.

Finalmente, opinó que el gobernador Martín Llaryora «le dará un salvavidas a Passerini para que el municipio siga funcionando, pero tendrá mucho más peso en el armado del gabinete».

Escuchá la nota completa con Marco Galán acá:

Scroll al inicio