Marco Galán: “El miedo fue un factor clave en el voto, el Gobierno logró disciplinar a la sociedad”

El referente social y comunicador Marco Galán analizó en su columna de La Despensa el arrasador triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas 2025 y advirtió que el oficialismo “logró consolidarse sobre la base del miedo”.
WhatsApp Image 2025-08-04 at 12.48.19 (1)

«Para mi hay dos grandes análisis: uno cuantitativo y otro cualitativo», comenzó diciendo Galán. En el primero, destacó que Milei “sacó prácticamente la misma cantidad de votos que en 2023”, pero que aun así el Gobierno “alcanzó su objetivo político central: conseguir más de 93 o 94 diputados propios”, lo que le permitirá “bloquear leyes desde el inicio en la Cámara baja y construir mayorías en base a acuerdos con gobernadores”.

“Eso es lo que más me preocupa —advirtió—: el Gobierno va camino a tener quórum propio en las dos cámaras. Si logra consolidar alianzas con los senadores que responden a los gobernadores, podrá aprobar o vetar leyes sin contrapeso.”

En cuanto al rendimiento opositor, sostuvo que el peronismo “renovó las bancas que puso en juego, pero sufrió derrotas muy duras en las provincias”. “Lo de Buenos Aires fue un cisne negro: Santilli logró un triunfo potente en la provincia de Kicillof, que hasta ahora aparecía como el referente más firme para 2027”, analizó.

Para Galán, Provincias Unidas “nació herida de muerte como tercera vía”. “Un 7% a nivel nacional está lejos de lo esperado. Y lo otro que aparece en el debate peronista es si se va a asumir o no que no se puede seguir haciendo política con la centralidad de Cristina Fernández de Kirchner”, planteó.

Ya en el plano cualitativo, el comunicador observó que el Gobierno “logró instalar el miedo como forma de disciplinamiento social”. “El miedo a que te saquen la pensión, los remedios o la tarjeta alimentaria; el miedo a perder el trabajo o a ser reprimido si protestas. Eso explica en parte por qué disminuyó tanto la conflictividad social. Casi no hay marchas”, señaló.

También habló de un fenómeno más difuso pero extendido: el del ‘voto zombi’. “Hay un 20 o 30% de la sociedad que no se conecta con nada político, que recién se entera de que hay elecciones unos días antes. No contestan encuestas ni aparecen en grupos focales. Están en otra ruta. Y ese voto, que no se puede medir, terminó inclinando la balanza”, reflexionó.

Según Galán, el oficialismo combinó dos elementos decisivos: el miedo al caos y el anticristinismo persistente. “El Gobierno instaló la idea de que si estás mal, podés estar peor; y que si no se lo votaba, todo se iba al carajo. Lograron vincular la pérdida de calidad de vida con el gobierno de Alberto Fernández, y eso tuvo efecto”, explicó.

Sin embargo, aclaró que el resultado no implica un cheque en blanco. “Ni ellos mismos se la creían. Fue un triunfo precario, logrado en el filo. No es un aval para seguir ajustando y deteriorando la vida de la gente”, concluyó.

Escuchá la columna completa con Marco Galán acá:

LA DESPENSA. Lunes a viernes de 9 a 12hs, con Emilia Calderón.

Scroll al inicio