Durante su participación en el programa La Despensa, Galán destacó que el Senado discute temas “muy importantes”, como la restitución de fondos destinados a discapacidad, una nueva moratoria previsional, el aumento del bono a jubilados —que lleva más de un año y medio congelado— y el financiamiento para universidades públicas. “Fijate lo que estamos pidiendo, llevar el bono a 110 mil pesos. Nadie está reclamando una fortuna”, expresó.
En relación al conflicto con las provincias, apuntó contra el presidente Javier Milei: “Estamos en una crisis política muy grande. El presidente ha atacado a los gobernadores y ha tratado a todos como una banda de criminales. Si todos los partidos que gobiernan provincias están equivocados, el problema es el modelo que está al frente del país”.
Galán sostuvo que el modelo de ajuste fiscal del gobierno nacional está mostrando límites: “Quieren lograr superávit a costa del hambre del pueblo, cerrando universidades, recortando jubilaciones, destruyendo hospitales. Así, cualquiera logra superávit”. También recordó que Milei prometió que el ajuste lo iba a pagar “la casta”, pero “la casta hoy parece ser la mayoría del pueblo argentino”.
El referente social también alertó sobre el impacto en las finanzas municipales: “Les quitaron subsidios al transporte y ahora les impiden cobrar tasas como la del alumbrado público, lo que pone en riesgo servicios básicos. La Municipalidad de Córdoba, por ejemplo, usa esa tasa para cubrir el alumbrado. Si se elimina, es inviable sostenerlo”.
Respecto a la situación económica general, Galán advirtió que el país atraviesa una crisis cambiaria. “El Banco Central está usando reservas para permitir que fondos especulativos internacionales retiren sus capitales en dólares. Esos fondos, que en el mundo ganan 3 o 4% anual, acá lo ganan en un mes. Así es imposible sostener una economía”, afirmó.
Finalmente, Galán advirtió que si la situación no cambia, varias provincias y municipios podrían tener dificultades para pagar sueldos y jubilaciones. “Y cuando eso ocurre, los gobiernos no duran”, remató.
Escuchá la columna completa con Marco Galán acá: