Marco Galán: “En tiempos donde lo solidario está bajo sospecha, encontrarnos es fundamental”

El presidente de la Mutual Carlos Mugica y director de Radio La Ranchada, compartió los detalles de las actividades que se desarrollarán este fin de semana en el marco de la Jornada Mundial de los Pobres, impulsada por el Papa Francisco.
WhatsApp Image 2025-11-12 at 11.12.13

Galán recordó que se trata de la novena edición de esta jornada, que fue instituida por el pontífice “como parte de su deseo de construir una iglesia pobre para los pobres”. En ese sentido, destacó que el Papa “fue legitimando las agendas de los movimientos populares” y que de allí surgió una propuesta global que sintetiza sus demandas en las tres T: tierra, techo y trabajo.

“El Papa Francisco ha acompañado a los movimientos populares de todo el mundo, promoviendo una agenda que pone el eje en quienes quedan excluidos del sistema capitalista y no tienen ningún porvenir en este modelo que mata”, señaló Galán.

El referente social contó que en Córdoba la jornada tendrá distintas actividades, entre ellas una cena comunitaria el viernes en la Plaza de los Niños y las Niñas, frente a la Terminal de Ómnibus, y un encuentro de organizaciones y movimientos populares el sábado desde las 17 horas en el Colegio Taborín.

“Nos vamos a encontrar con una foto muy diversa: desde grupos de la iglesia que trabajan con personas en situación de calle o con consumo problemático, hasta merenderos, comedores, cooperativas de trabajo, sindicatos, pueblos indígenas organizados y radios comunitarias”, explicó.

El dirigente destacó también el contexto en el que se realiza la jornada: “Vivimos un momento en el que lo colectivo y lo solidario están casi mal vistos, como si quien se organiza o ayuda tuviera algún interés oculto. Por eso me parece fundamental poder encontrarnos, mostrarnos y generar un intercambio entre todos los que seguimos creyendo en la organización popular”.

Galán valoró especialmente la participación del obispo Ángel Rossi, quien —dijo— “ha dado muchas señales de acompañamiento a las luchas de los sectores populares y de los organismos de derechos humanos”. Y agregó: “Rossi ha estado presente en los conflictos de salud, en la emergencia alimentaria, con los jubilados, con los merenderos. Me parece muy importante que la iglesia, al estilo de lo que promueve Francisco, se abrace con este pueblo que se organiza”.

La actividad será abierta al público y se extenderá desde las 17 hasta las 20:30 del sábado, con stands, muestras, videos y una cena comunitaria. Radio La Ranchada realizará una cobertura especial desde la Mutual Carlos Mugica.

Escuchá la columna completa con Marco Galán acá:

LA DESPENSA. Lunes a viernes de 9 a 12hs, con Emilia Calderón.

Scroll al inicio