En diálogo con Radio Comunitaria La Ranchada, Marco Galán, presidente de la Mutual Carlos Mugica y director de la emisora, analizó el contexto político y la importancia de la jornada. Según él, Javier Milei y su Gobierno atraviesan una profunda crisis de identidad. “El lunes vimos por cadena nacional a un presidente que no es el que votó la gente. Durante la campaña era el de la motosierra, el que insultaba, el que decía que la justicia social era una aberración. Pero ahora, después de la paliza electoral en Buenos Aires, donde perdió por 14 puntos, tuvo que salir a hablar bien de la educación pública y de la salud. Esa es su peor derrota, su derrota interior: tener que decir cosas en las que no cree para ver si puede rasguñar un par de votos”, expresó.
En este sentido, consideró que la caída en la imagen de Milei es evidente. “En octubre pensaban sacar el 45 por ciento de los votos, y ahora algunos dicen que apenas va a llegar a 30 o 35 puntos a nivel nacional. Dijo que iba a ir contra la casta y de repente vemos que hay cinco Menem en el Gobierno. La tiene de ministra a Patricia Bullrich que fue Montonera, ministra de De la Rúa, ministra de Macri, ahora ministra de Milei, es la casta personificada. Es un gobierno que se muestra como un camaleón, intentando cambiar de color para mostrarse más humano, pero no lo logra”, afirmó.
Galán también cuestionó la estrategia del gobierno con los gobernadores: “Milei primero vetó y les dijo que no les iba a dar recursos, pero ahora les transfiere fondos a cuatro provincias: Misiones, Chaco, Entre Ríos y Santa Fe. Es una forma de intentar comprar votos en el Congreso”.
El referente social remarcó que la movilización de este miércoles será amplia y diversa. “Van a estar los sectores gremiales, las universidades, trabajadores de la salud, jubilados y pensionados. También van a marchar los partidos políticos, algo que me parece muy importante. Necesitamos que la democracia se revitalice, que los partidos vuelvan a acompañar las causas populares. Después, cada ciudadano definirá a quién votar, pero que estén presentes es fundamental”, sostuvo.
Galán compartió además una experiencia personal para graficar la crisis social: “Ayer tuve que transferirle plata a mi mamá para que compre los remedios del PAMI porque ya no se los dan. Eso es lo que está pasando en miles de hogares. Hoy va a estar toda esa gente que sufre y padece, con la expectativa de que el gobierno encuentre un límite”.
Finalmente, destacó que la movilización trasciende lo partidario. “Estamos discutiendo un modelo de país, cómo queremos que funcione la sociedad y qué rol debe cumplir el Estado. Este miércoles se construyó a partir de las decisiones de Milei, pero la respuesta la van a dar las calles y el Congreso”, concluyó.
Además de la votación en el Congreso, se espera que en las calles se expresen muchísimos sectores. En Córdoba la convocatoria arranca a las 13 horas y a las 15.30 se espera que la marcha esté llegando a Hipólito Yrigoyen. En Capital Federal será a las 17, con una fuerte presencia policial de más de 1000 efectivos policiales.
Escuchá la columna completa con Marco Galán acá: