Estuvimos en comunicación telefónica con Marco Galán, con quien reflexionamos acerca de un nuevo aniversario del Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
Galán se refirió a la jornada afirmando que es un día «que se instituyó para recordar qué nos pasó y hacer memoria». Sobre esto, aseguró que es un día que no debe restringirse a «perseguir y castigar a los responsables, sino también recordar todas las violaciones a los derechos humanos que se produjeron».
El presidente de la Mutual Carlos Mugica también recordó el contexto socio económico previo al inicio de la dictadura, durante el gobierno peronista, con pleno empleo, derechos laborales plenos, y distribución equitativa de la riqueza. «El régimen oligárquico del ’76 no quería una Argentina que caminara hacia la igualdad de oportunidades, y por eso hicieron el golpe de Estado, cómo lo hicieron en muchos otros lugares de América latina», reflexionó.
Al hacer un paralelismo con la realidad económica actual, Galán dijo que «la desigualdad y precarización actual comenzó en 1976, con el plan del ministro de la dictadura Martínez de Hoz, y que continuó con Cavallo y el menemismo, De la Rúa, Macri y que hoy continúa Milei, lo que significa una apertura indiscriminada de le economía».
Sobre las acciones que hay que realizar en estos difíciles tiempos, Galán afirmó que «hay que trabajar cada vez más por la justicia social, no hay democracia sin Tierra, Techo y Trabajo». «Estamos llamados a volver a ser una sociedad con inclusión social, que creó oportunidades para los hijos de los obreros», expresó.
Además, Galán habló sobre el arco político, especialmente haciendo hincapié sobre la oposición «dialoguista», que ha apoyado en prácticamente todas las iniciativas al actual gobierno, como por ejemplo el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y que «mucha gente se sube al colectivo de defender los derechos humanos pero a la vez le votan todo a un gobierno negacionista».
Finalmente, el director de Radio La Ranchada convocó a la marcha que se dará hoy a las 17 en Colón y Cañada, sin dejar de denunciar los constantes ataques que provienen desde los «trolls del gobierno, que los pagamos todos y hablan con un nivel de violencia extrema en las redes sociales».
Escuchá la nota completa con Marco Galán acá: