“Hay mucha gente que recién ahora se está dando cuenta de que este domingo se vota. Hay confusión, no se entiende bien qué se elige”, comentó Galán, cuestionando además la falta de efectividad de la campaña oficial de difusión. “No sirve, no escuchás ideas. Muchos candidatos se tienen que presentar porque no los conocen”, señaló.
Al ser consultado sobre la renovación política, sostuvo que “la pregunta es renovación de qué, si de rostros o de programas”. “Uno ve a Roca, que es nuevo porque no fue candidato antes, pero encarna el proyecto de Milei. De hecho, usan el color violeta para que la gente vote el color. Y Natalia De la Sota tampoco es nueva: fue concejal, legisladora, diputada nacional. Tiene más de diez años de ejercicio político”, explicó.
Galán sostuvo que “la apatía y la desconexión de la gente tienen que ver con la gran frustración que generó el gobierno de Milei”. Recordó que el libertario “obtuvo el 74% en el balotaje en Córdoba” y que hoy “muchos cordobeses se preguntan a quién votar”.
“Yo tengo cierta expectativa positiva porque el propio gobierno nos hizo la campaña”, ironizó. “Milei habilitó discursos peligrosos: cuando hablaba del blanqueo, de la evasión, de la venta de órganos, del feminismo. Todo eso fue legitimando discursos violentos que después se tradujeron en hechos”, apuntó.
También se refirió al caso de Espert y el financiamiento narco, y a los conflictos en torno al PAMI y las pensiones por discapacidad. “El propio gobierno ayudó a correr el telón y a mostrar que no valía la pena hacer el sacrificio”, dijo. “Con el caso Libra también se sinceró que no venía a cambiar la casta, sino a reproducirla”, añadió.
Respecto a los comicios, Galán consideró que “todo indica que a Schiaretti le va a ir muy bien”. “Aunque Llaryora diga que están palo a palo, lo hace para activar la militancia. Córdoba y Corrientes pueden ser los únicos lugares donde Provincias Unidas gane”, analizó. También sostuvo que La Libertad Avanza “con suerte va a sacar dos o tres diputados” y que “la disputa por la novena banca estará entre Natalia De la Sota, Pablo Carro y Ramón Mestre”.
A nivel nacional, proyectó que Fuerza Patria podría sumar bancas: “Hoy tiene 98 diputados, y podría pasar los 100. Va a seguir siendo la primera minoría”. En cuanto a La Libertad Avanza, señaló que “Milei no busca consensuar, sino bloquear las leyes del Congreso”.
Finalmente, se refirió a las declaraciones de Donald Trump, quien dijo que ayudaba a Milei porque “Argentina está fundida”.
“Nos ayuda mucho en la campaña”, ironizó Galán. “Esto parece Braden o Perón, pero ahora es Trump o Perón. Por suerte, los argentinos tenemos un anticuerpo: no nos gusta que nos manden de afuera. Trump también nos está haciendo campaña”, concluyó
Escuchá la columna completa con Marco Galán acá:

