Se viene una seguidilla de movilizaciones y protestas en repudio a la gestión del Gobierno en diferentes frentes. Editorial de actualidad política con el director de Radio Comunitaria La Ranchada.

El sector educativo, claramente motorizado por las universidades nacionales y contando con el apoyo de la CGT, saldrá a la calle el 23 de abril.
En esta misma sintonía las trabajadoras y los trabajadores decidieron conmemorar el 1° de mayo con una movilización que se presume multitudinaria alimentada por la pérdida del poder adquisitivo de los salarios, pero sobre todo por la caída del empleo debido a despidos en el Estado por “el ajuste” y en el sector privado como consecuencia de la recesión.
No conforme con este gesto, y apurada por los reclamos de las bases, la dirigencia de la CGT le puso fecha a un paro general para el 9 de mayo.
En La Despensa, y junto a Marco Galán, analizamos todas las consecuencias de los ajustes generalizados del Gobierno Nacional hacia todas las Universidad Públicas del país.
