“Estamos viendo algo inédito —planteó—: funcionarios que renuncian antes de una elección, como el canciller Werthein, Petri, Bullrich o Franco. Esto no había pasado nunca. Da la impresión de que los grupos económicos y la embajada de Estados Unidos decidieron tomar el control de la gestión del gobierno.”
Según Galán, el presidente Milei estaría “asumiendo la derrota” y preparando una nueva etapa de su mandato, en la que buscaría asegurarse un tercio de las bancas en el Congreso “para poder bloquear leyes o vetarlas”. En ese contexto, advirtió que el mandatario podría quedar “muy condicionado” y convertirse en una figura “decorativa”.
“Vamos a tener un presidente casi títere, porque ya no serán sus ministros los que tomen decisiones, sino los que respondan directamente a los intereses económicos y políticos que lo sostienen”, expresó el presidente de la Mutual Carlos Mugica.
Galán también se refirió a la situación provincial y al dilema que, según él, enfrentará el gobierno de Martín Llaryora tras las elecciones: “El gobierno de Córdoba tiene una gran encrucijada: si acompañar o no el nuevo armado político, si votar o no el presupuesto que exige el Fondo Monetario Internacional. Estados Unidos está interviniendo directamente, hasta con mensajes diarios del secretario del Tesoro. Es un nivel de injerencia que no habíamos visto”.
El dirigente social sostuvo que esta coyuntura podría limitar la autonomía política de los gobernadores, en especial de aquellos con fuertes compromisos financieros. “Una provincia endeudada como Córdoba necesita refinanciar su deuda y acceder a créditos internacionales. Eso la deja atada a decisiones que ya no pasan solo por la Nación, sino también por los organismos multilaterales y el visto bueno de Washington”, analizó.
Galán cerró su intervención señalando que el país se encamina hacia “un nuevo escenario político”, donde los márgenes de soberanía económica serán cada vez más reducidos. “Habrá que evaluar cuánta autonomía tienen los gobernadores y cuánta dependencia económica los condiciona políticamente”, concluyó.
Escuchá la columna completa con Marco Galán acá:
LA DESPENSA. Lunes a viernes de 9 a 12hs, con Emilia Calderón.

