La convocatoria este 24 de marzo en Argentina fue histórica en todo el país, mientras el gobierno nacional mediante un video negó el terrorismo de estado. Editorial de Marco Galán.

Organismos de Derechos Humanos, acompañados de artistas, estudiantes, sindicatos, movimientos sociales y partidos políticos, marcharon este domingo 24 de marzo por las calles de Córdoba a 48 años del inicio de la última dictadura cívico militar eclesiástica.
La concentración comenzó alrededor de las 16.30 horas con la llegada de diferentes colectivos y organizaciones que se fueron agrupando para comenzar a marchar sobre las 17.30 horas hasta la Plaza Vélez Sarsfield, en pleno centro de la ciudad.
En el Día Nacional de la Memoria y mientras se desarrollaban marchas multitudinarias en todo el país, el gobierno de Javier Milei publicó el video “Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia. Completa”. Una vez más Milei volvió a reivindicar el genocidio e intentó quitarle importancia a los crímenes de lesa humanidad y al terrorismo de estado.
Por otro lado, el sábado la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el Relator Especial de la ONU publicaron un comunicado donde llaman a cumplir con las sentencias judiciales a represores e instan a los Estados “a no otorgar perdones, indultos humanitarios o beneficios indebidos a los autores materiales e intelectuales de estos tipos de delitos”.
