Marco Galán sobre el escándalo de corrupción: “Algo se rompió definitivamente en el vínculo con el gobierno”

El director de Radio La Ranchada y presidente de la Mutual Carlos Mugica, Marco Galán, analizó el impacto político y social del escándalo de corrupción que salpica al gobierno nacional, vinculado a la Agencia Nacional de Discapacidad y al entorno directo del presidente Javier Milei.
milei_karinapreocupados

“Creo que salimos del asombro argentinos y argentinas por la magnitud del escándalo. No tengo memoria que se haya puesto tan en evidencia una situación de corrupción de lo que significa el poder político que nosotros conocemos”, señaló Galán en diálogo con La Ranchada.

El dirigente recordó que distintos gobiernos atravesaron denuncias de corrupción, como los “pollos de Mazzorín” durante el alfonsinismo o los múltiples casos en los años noventa, y más recientemente las causas que involucraron a la expresidenta Cristina Fernández. Sin embargo, remarcó que “en el caso de Milei, en apenas un año y medio, ya lleva siete situaciones de las más complejas de corrupción”.

Para Galán, lo que diferencia este episodio de otros es el nivel de cercanía de los involucrados con el propio presidente. “No es cualquiera al que se denuncia. Además de ser presidente de la Agencia de Discapacidad, era el abogado del presidente, la persona que más entró a Olivos, a la residencia del presidente y a la casa de los funcionarios. Una llegada personalísima”, subrayó.

El hecho de que se usaran fondos de políticas sociales destinadas a personas con discapacidad para el pago de coimas le da, según Galán, un carácter aún más grave. “Mientras el gobierno hace propaganda, ya dio de baja más de 200.000 pensiones en Argentina porque decían que estaban mal asignadas. Con la misma plata de esas políticas, con ese mismo dinero se pagaban coimas”, criticó.

El periodista sostuvo que este escándalo puede tener consecuencias profundas tanto en la legitimidad institucional como en las próximas elecciones. “Estamos atravesando una situación de perplejidad, de asombro. En otras circunstancias, debería ya el Congreso estar aplicando lo que corresponde: comisiones investigadoras, iniciar juicio político. Me parece que no hay mucho más margen para seguir dilatando este sufrimiento que está teniendo la sociedad argentina”, advirtió.

Consultado sobre las posibles repercusiones en el electorado, Galán consideró que habrá un efecto sobre todo en quienes no forman parte del núcleo duro de votantes de Milei. “Aquellos que lo votaron en segunda vuelta, fundamentalmente, no es un voto tan fidelizado. Hay un voto duro que ni siquiera quiere escuchar lo que está pasando. Pero me parece que este voto puede profundizarse en la abstención. Mucha gente puede decir: la política no sirve para nada, son todos iguales, me quedo en mi casa”, expresó.

De cara a las elecciones de octubre, señaló que el impacto variará según cada provincia, aunque anticipó que “es muy probable que se confirme una baja asistencia a las urnas, de las más bajas en los últimos años”.

Galán también analizó la debilidad del gobierno nacional en medio de esta crisis. “Hoy me parece que me encuentro con un presidente que está muy solo, muy aislado. Frente a esta situación escandalosa de coimas, no tiene una red de contención porque se peleó con todos. A Clarín le bloqueó contratos vinculados a Telecom, a Mauricio Macri le desarticuló negocios de obra pública. No construyó alianzas”, explicó.

Según el dirigente, la falta de apoyos mediáticos y políticos agrava la situación. “Es como una mancha de aceite. De a poquito, de a poquito, va tomando volumen. Y mucha gente recién ahora se está enterando de qué se trata la cosa”, sostuvo.

Finalmente, Galán destacó que el caso aún está en desarrollo y que su impacto no puede medirse completamente. “Es una bomba de impacto expansivo que no sabemos dónde termina. Empezó la semana pasada con una denuncia más, pero fue creciendo. Hay que estar muy atentos porque todavía no sabemos cuál puede ser el desenlace”, concluyó.

Escuchá la nota completa con Marco Galán acá:

Scroll al inicio