VISITÁ NUESTRAS REDES

Martín Lazarte (UPCN): «Hay que pensar el Estado sin dejar a nadie afuera»

Este miércoles la CGT Nacional convoca a una marcha por el día del trabajador en el marco de reformas laborales regresivas, salarios que pierden poder adquisitivo, caída récord del consumo, despidos masivos y un nuevo proceso de endeudamiento con el FMI. El próximo miércoles 30 de abril la CGT realizará una movilización por el día […]

Este miércoles la CGT Nacional convoca a una marcha por el día del trabajador en el marco de reformas laborales regresivas, salarios que pierden poder adquisitivo, caída récord del consumo, despidos masivos y un nuevo proceso de endeudamiento con el FMI.

El próximo miércoles 30 de abril la CGT realizará una movilización por el día del trabajador y la trabajadora. La marcha, que se prevé multitudinaria, también fue convocada por las dos CTA y por organizaciones como la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).

Las organizaciones sindicales no sólo reivindicarán el día del trabajador sino que además la concentración servirá para repudiar el acuerdo del gobierno con el Fondo Monetario Internacional y las reformas que le ordenó al presidente Javier Milei.

El consejo directivo de la CGT hará además una oración ecuménica en homenaje al papa Francisco que murió el pasado 21 de abril. Además de la oración, los sindicalistas darán a conocer un documento donde la CGT en particular dejará sentado el rechazo a las políticas económicas del gobierno de Milei y, sobre todo, las reformas que el FMI le está reclamando, entre ellas la reformas laboral y previsional, además de profundizar aún más el ajuste.

La decisión de adelantar un día la marcha la tomó el consejo directivo porque el gobierno decretó que el dos de mayo sea un feriado puente, en este sentido las regionales marcharán también el 30 de abril en las provincias.

En con comunicación con ‘Las Tres T’ Martín Lazarte, delegado de la dependencia “Agencia Córdoba Inversiones” de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) afirma que: «Una vez más la CGT se pone al frente de la lucha por los derechos de los trabajadores, en una muestra contudente de rechazo a la políticas de ajuste de este gobierno nacional«.

Scroll al inicio