Monte Adentro: un grito campesino por la Soberanía Alimentaria en Córdoba

Diseño sin título

La iniciativa del Movimiento Campesino de Córdoba, nacida en 2017, impulsa la comercialización de alimentos y productos locales, enfrentando los desafíos de una economía compleja a través de la organización de productores y consumidores conscientes.

Monte Adentro, una experiencia que surgió del Movimiento Campesino de Córdoba en 2017, se ha consolidado como una herramienta fundamental para acercar productos de manos campesinas, principalmente alimentos, pero también cosméticos y productos del monte nativo, a la población de la ciudad de Córdoba y otros puntos de la provincia.

Más allá de ser una marca de productos, Monte Adentro es la comercializadora del movimiento campesino, encargada de distribuir tanto sus elaboraciones como las de otras organizaciones, incluyendo pueblos originarios, familias chacareras, pequeños productores y cooperativas. Su misión es no solo generar puestos de trabajo en la economía popular, sino también visibilizar la lucha del movimiento campesino.

Actualmente, Monte Adentro cuenta con dos locales de venta física, uno en Villa Dolores y otro en la ciudad de Córdoba. Además, implementa un modelo de venta online a través de WhatsApp y formularios difundidos en redes como Instagram, buscando mantener la esencia de las relaciones humanas en un entorno virtual.

Una de sus estrategias más innovadoras es la promoción de los «nodos de consumo»: grupos de familias que se organizan en barrios, pueblos o instituciones para comprar productos de forma conjunta, lo que les permite acceder a alimentos más económicos y fomentar la organización comunitaria en torno a la cuestión alimentaria. Estas dinámicas a menudo se complementan con jornadas de debate y formación sobre los monopolios alimentarios y la importancia de un consumo consciente.

La oferta de Monte Adentro es variada e incluye quesos de cabra, dulce de leche de cabra y mieles de la zona, organizados por la Cooperativa La Campesina, que agrupa a unas 50 familias productoras directamente en Córdoba. Además, comercializan productos de otras regiones y cooperativas como Red Puna y Cauqueva de Jujuy (quinua, salames de llama, cultivos andinos) y cooperativas de La Rioja (aceitunas, aceites de oliva), sumando un total aproximado de 300 familias involucradas en la producción a través de estas experiencias. La comercialización la gestiona la Asociación Mutual Monte Adentro.

Sin embargo, la iniciativa no está exenta de desafíos. Marcelo, uno de sus referentes, señala que la actual realidad económica, política y social es muy compleja. Han enfrentado problemas para llevar a cabo campañas tradicionales, como las de cabrito, debido a dificultades financieras, lo que complica la disponibilidad de productos en cantidad. A pesar de ello, Monte Adentro cuenta con el apoyo de consumidores leales y conscientes, lo que les permite sostenerse y mantener los empleos que genera, buscando constantemente nuevas herramientas comerciales.

Marcelo subraya la importancia de entender el consumo como un hecho político «cada elección alimentaria fortalece determinadas cadenas de producción. Se trata de empoderar a cooperativas y pequeños productores frente a las cadenas agroalimentarias concentradas«. Monte Adentro reconoce la dificultad de competir en precios con los grandes monopolios, que cuentan con estructuras financieras y logísticas inalcanzables. Por ello, el enfoque va más allá del costo, haciendo hincapié en la formación política y la conciencia de productores, comercializadores y consumidores.

A futuro, Monte Adentro aspira a ampliar su presencia en otras zonas de la provincia, especialmente en el sur y sureste, para seguir llevando estos productos esenciales y el mensaje de la agricultura familiar a más comunidades. Además de seguir trabajando con alegría y esperanza, manteniendo el vínculo con los alimentos y la tierra.

Marcelo, referente de Monte Adentro Córdoba, en Las Tres T.
Scroll al inicio