Rocío Álvarez, integrante de Mumalá Córdoba, se expresó sobre el pedido de reunión con el gobierno provincial, ante la ley de interrupción del embarazo voluntario y los inconvenientes para su aplicación en los establecimientos de salud.
«Realizamos una jornada nacional y federal para abordar los problemas de comunicación de los gobiernos desde la sanción de la Ley de IVE».
«Queremos saber cómo van a ser los roles, cómo se van a conformar los equipos de ginecología y obstetricia, los mecanismos de derivación para quienes quieran acceder a IVE»
«Entendemos que nuestro rol es de visibilizar y pedir que la Ley se cumpla… Hay más cosas para hacer como la producción pública de misoprostol, que permita que haya una regulación de los precios, que en los últimos años aumentaron más de un mil por ciento», agrega Rocío.
Esta mañana presentamos una nota al @minsaludcba solicitando una reunión en el marco de la vigencia de la #Ley27610.
— Mumalá Córdoba💚 (@mumalacba) February 4, 2021
Apelamos al cumplimiento y acceso igualitario de nuestros derechos sexuales y (no) reproductivos en nuestra provincia.#IVEEsDerecho💚 @MuMaLaNacional pic.twitter.com/wKLWtEhOs0
Si querés interrumpir un embarazo, podés llamar a la Línea de Salud Sexual del Ministerio de Salud de Nación al 0800-222-3444 o dirigirte a la institución de Salud más cercana a tu hogar. Tienen la obligación de garantizar la práctica en un lapso de 10 días.