El paisaje serrano volvió a sorprender en plena primavera. Durante la mañana de este martes, distintos sectores del Cerro Champaquí, el punto más alto de la provincia de Córdoba, amanecieron cubiertos de blanco tras el ingreso de una masa de aire frío que provocó un abrupto descenso de la temperatura y leves nevadas en la zona.
El fenómeno fue captado por los refugios de montaña y turistas que se encontraban en el lugar, quienes registraron imágenes del cerro parcialmente nevado. Desde el refugio Héctor González, ubicado en la región de Altas Cumbres, llegaron las primeras fotografías y videos que muestran la caída de nieve en sectores altos y el paisaje teñido de blanco, un hecho poco frecuente para esta época del año.
Según informaron medios locales, el cambio de tiempo no solo trajo un marcado descenso térmico, sino también la aparición de lloviznas, aguanieve y graupel en diferentes puntos de la provincia. El graupel, un tipo de precipitación sólida que suele confundirse con la nieve, fue reportado por vecinos de numerosos barrios de la ciudad de Córdoba durante la mañana del martes.
#INSOLITO #Cordoba cayó Aguanieve en pleno centro durante varios minutos y Graupel en varios barrios de la ciudad. El frio polar se hace sentir con bajas temperaturas. En Altas Cumbres y Champaqui bajo cero y nevadas por la madrugada. Movil @radiomitrecba. pic.twitter.com/6MdIAcRuw2
— Leonardo Guevara (@leoguevara80) October 28, 2025
En tanto, en localidades del sur provincial y en las sierras de Calamuchita, Pampa de Achala y Traslasierra, también se registraron precipitaciones en forma de agua nieve y algunas nevadas débiles, producto de la ola polar que ingresó desde el sur del país.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este martes se espera una jornada con cielo mayormente cubierto, lloviznas intermitentes y temperaturas bajas. La mínima rondó los 5°C durante la madrugada y la máxima apenas alcanzará los 15°C. En zonas serranas, la sensación térmica fue aún menor debido al viento y la humedad elevada.
El fenómeno se enmarca dentro de una corriente de aire polar que avanza sobre el centro del país, generando un descenso pronunciado de las temperaturas tras un fin de semana cálido. El pasado domingo, la temperatura en la ciudad de Córdoba había alcanzado los 27°C, pero apenas 48 horas después, el termómetro marcó valores por debajo de los 10°C.
Especialistas del SMN explicaron que estas irrupciones de aire frío no son del todo inusuales durante la primavera, aunque sí llaman la atención por la intensidad del contraste térmico. “En esta época pueden darse eventos aislados de nieve o aguanieve en sectores altos, especialmente cuando se combinan humedad y viento del sur”, detallaron.

