El líder de «La Cumbia es Santafesina» revela anécdotas de su extensa carrera, desde encuentros con Hugo del Carril hasta su lucha como preso político, mientras ssigue componiendo y colaborando con la comunidad.
Nicolás Rosetón celebra 47 años de trayectoria musical, a pesar de los desafíos ha logrado mantener su banda activa y reinventarse. Recientemente, ha estado presentándose en Córdoba, incluyendo La Carlota y Carlos Paz, aunque reconoce la dificultad de competir con íconos locales como La Mona Jiménez, sin embargo, destaca que Córdoba tiene un corazón abierto a la cumbia.
Rosetón comparte anécdotas de su rica carrera, como el haber transformado temas de Charles Aznavour a cumbia para un cliente con raíces francesas. También recordó con emoción su encuentro con Hugo del Carril en un cabaret de Buenos Aires y luego en Mar del Plata, destacando el profundo respeto que le tiene al artista, expresando que «hombre como ese nunca tendrían que haber muerto jamás. En esa época el cabaret era un lugar bohemio y artístico, un café concert con show».
Un aspecto central de su vida y música es su experiencia como preso político a una edad muy joven, por tener el pelo largo, lo que lo llevó a estar detenido un año y tres meses. Esta vivencia hizo que la canción «Resistiré» se convirtiera en su tema favorito, inspirándolo a escribir letras de cumbia con fundamento, que van más allá de la repetición.
Actualmente, la banda se enfoca en presentaciones en aniversarios de ciudades y pueblos o eventos de intendencias, más que en bailes pequeños. Nicolás Rosetón también reveló que ha compuesto una nueva cumbia, «La Cumbia de Nochebuena», con una letra muy triste pensada para los niños que no tienen nada en estas fechas, y planea grabarla pronto.
Además de su compromiso artístico, Rosetón subraya su voluntad de colaborar en eventos solidarios, como la recolección de alimentos no perecederos, afirmando que «no me voy a llevar la plata al cielo, por eso es fundamental devolverle algo a la sociedad».