El fiscal de Violencia de Género y Familiar, Gerardo Reyes, confirmó que este jueves a las 12 horas tomará indagatoria a Pablo Laurta por videoconferencia. El acusado se encuentra detenido por el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio, ocurrido en la provincia de Córdoba, y además enfrenta cargos por el asesinato del remisero Martín Palacio, crimen que tuvo lugar en Entre Ríos. La audiencia será un paso clave para definir la situación procesal del imputado en el marco de las investigaciones judiciales que avanzan en ambas jurisdicciones.
Actualmente, Laurta permanece alojado en el establecimiento penitenciario de Cruz del Eje, donde fue trasladado recientemente desde la Unidad de Contención de Aprehendidos (UCA). Su detención se mantiene bajo un régimen especial de aislamiento y vigilancia permanente, en una celda individual y con estrictas medidas de seguridad, en coordinación con el Servicio Penitenciario de Córdoba. La decisión de su traslado respondió al perfil de alto riesgo que presenta y al impacto social que provocaron los hechos de violencia atribuidos.
Desde la Fiscalía de Instrucción de Violencia Familiar del 3° Turno, a cargo de Reyes, se informó que Laurta ya cuenta con defensa oficial. La abogada Alfonsina Muñiz, designada por el Ministerio Público de la Defensa, asumió su representación legal y mantuvo un encuentro con el detenido durante una hora en la UCA, bajo condiciones de privacidad y confidencialidad, tal como exige el protocolo de actuación para casos de violencia de género.
La investigación continúa en marcha con diversas diligencias y pericias técnicas destinadas a reconstruir el itinerario y las circunstancias en las que se habrían cometido los femicidios. Los crímenes de Luna Giardina y Mariel Zamudio, ocurridos en la zona de Villa Serrana, generaron una profunda conmoción social por la brutalidad de los hechos y por el modo en que el acusado se desplazó entre Entre Ríos y Córdoba durante los días posteriores.
Fuentes judiciales indicaron que en Córdoba Laurta podría recibir una segunda prisión preventiva, que se sumaría a la medida ya dictada en Entre Ríos, donde fue imputado por el homicidio de Martín Palacio. Esa causa se encuentra en etapa de instrucción y cuenta con una prisión preventiva de cuatro meses, mientras que en Córdoba se prevé la formulación de nuevos cargos en los próximos días.
Según trascendió, el esquema de custodia y tratamiento penitenciario aplicado a Laurta es similar al que se utiliza con Roberto Carmona, el múltiple asesino alojado en el mismo penal. El objetivo es garantizar su seguridad personal y evitar cualquier tipo de conflicto con otros internos, dada la gravedad y repercusión pública de los delitos que se le atribuyen. Además, se dispuso un seguimiento psicológico permanente y una evaluación médica periódica como parte del protocolo de contención.
El caso, que conmocionó tanto a Córdoba como a Entre Ríos, ha reavivado el debate sobre el seguimiento judicial de personas con antecedentes violentos y el sistema de coordinación entre provincias en causas de alta complejidad. En este sentido, el Ministerio Público destacó la colaboración entre las fiscalías de ambas jurisdicciones, que permitió unificar información, coordinar pericias y asegurar la continuidad del proceso penal sin dilaciones.
La audiencia de indagatoria de este jueves será fundamental para definir los pasos a seguir en la causa. Según fuentes del fuero penal, el fiscal Gerardo Reyes presentará los principales elementos de prueba recolectados hasta el momento, incluyendo los informes forenses, las declaraciones testimoniales y los resultados de las pericias sobre los elementos incautados. Tras ser informado de los cargos en su contra, Laurta podrá optar por declarar o guardar silencio, conforme al derecho de defensa.
El desarrollo del caso mantiene en vilo a la comunidad, especialmente a los familiares y allegados de las víctimas, quienes reclaman justicia y celeridad en la investigación. Las organizaciones feministas de Córdoba han convocado a una vigilia frente a Tribunales II, en apoyo a las familias de Luna y Mariel y en reclamo de políticas efectivas de prevención y acompañamiento a mujeres en situación de violencia.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).