El Gobierno nacional convocó este lunes a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para abrir una nueva instancia de negociación paritaria con el personal estatal. La reunión se realizará de forma presencial el próximo miércoles a las 15:00 en la sede de la Secretaría de Trabajo.
En la previa, desde ambos sindicatos adelantaron que no aceptarán ninguna oferta que implique salarios por debajo de los $1.869.000, cifra que, según ATE, equivale al valor de la canasta familiar.
“Sacaste del freezer las paritarias, Javier Milei, ahora espero que saques los salarios del subsuelo”, expresó Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, a través de sus redes sociales.
El dirigente gremial cuestionó la política salarial del Gobierno libertario y advirtió que la gestión de Milei “destruyó los ingresos de todos los trabajadores del sector público”.
“Si la propuesta no contempla la recuperación de todo el poder adquisitivo perdido, no habrá posibilidad de ningún acuerdo. No vamos a firmar ninguna oferta que se ubique por debajo de la inflación. No aceptamos que nuestros salarios tengan cepo”, advirtió Aguiar.
El referente de ATE remarcó que el reclamo de un ingreso mínimo de $1.869.000 responde a que es el monto necesario para cubrir el costo de una canasta básica para una familia. “Es nuestro derecho constitucional”, sostuvo.
La negociación paritaria se da en medio de una fuerte tensión entre el Gobierno y los gremios estatales por el atraso salarial frente a la escalada inflacionaria. La definición del nuevo acuerdo impactará en los ingresos de miles de trabajadores de la administración pública nacional.