Paran docentes universitarios y de escuela, en ambos casos por cuestiones salariales.

Los de universidades públicas nacionales obtuvieron en el año subas resueltas por el Gobierno, de forma unilateral, porque no hubo acuerdo. Los de inicial, primaria y secundaria no consiguieron refrendar un piso nacional.
Ayer, la convocatoria de un plan de lucha del Frente Sindical de Universidades Nacionales y Conadu histórica fue de movilizaciones y hoy es de huelga porque están con un retraso salarial de al menos 60 puntos.
Los gremios docentes de escuelas enrolados en CTERA o los sindicatos que son parte de la CGT se plegaron al paro de los universitarios, pero en su caso para decir que la paritaria nacional todavía no se cerró y hace un mes que están en cuarto intermedio.
Decidieron plegarse a la convocatoria universitaria para darle más fuerza al reclamo y por la conmemoración de la Marcha Blanca de los años 90.
