VISITÁ NUESTRAS REDES

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan el plan de lucha por mejoras salariales

La Conadu y Adiuc convocaron a una jornada de protesta con paro de 24 horas y clases públicas. Denuncian la pérdida del poder adquisitivo, el ajuste presupuestario y la falta de respuesta del Gobierno nacional.

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales y en rechazo al ajuste presupuestario que afecta al sistema universitario nacional. La medida también fue ratificada por la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc), que adhirió a la protesta con cese total de tareas y sin asistencia a los lugares de trabajo.

La jornada forma parte de una nueva etapa del plan de lucha nacional, que incluirá clases públicas y actividades de visibilización del conflicto en distintas universidades del país. La protesta se da en un contexto de fuerte deterioro salarial, congelamiento de paritarias y restricciones presupuestarias que, según advierten desde los gremios, ponen en riesgo el funcionamiento académico y científico.

Denuncias de asfixia presupuestaria y pérdida salarial

En un comunicado, la Conadu señaló que “la inflación superó ampliamente las promesas del Gobierno”, y que la falta de convocatoria a negociaciones paritarias agudiza la crisis en el sector. El secretario general de la federación, Carlos De Feo, afirmó que la situación es particularmente crítica en las universidades pequeñas y medianas del país, que enfrentan “un panorama todavía más oscuro para el segundo semestre”.

En el caso de Córdoba, Adiuc denunció una pérdida del equivalente a 5,5 sueldos en poco más de un año de gestión libertaria. Además, advirtió que la falta de una Ley de Presupuesto nacional por segundo año consecutivo “deja a las universidades a merced de la discrecionalidad del Poder Ejecutivo”.

“La fuga de investigadores, el abandono de proyectos científicos y la deserción estudiantil son consecuencias alarmantes y, en muchos casos, irreversibles”, alertó el gremio cordobés.

Se viene una Marcha Federal Universitaria

Además del paro de este miércoles, la Conadu anticipó que impulsará una Marcha Federal Universitaria en la segunda quincena de mayo, y que participará del acto del 30 de abril convocado por las centrales sindicales en conmemoración del Día Internacional del Trabajador.

“El brutal ajuste de 2024 y la profundización de la asfixia salarial y presupuestaria nos obliga a redoblar esfuerzos para sostener la lucha con fuerza, creatividad y capacidad de convocatoria”, expresó la organización sindical.