La propuesta, que surge desde el colectivo Trabajadores y Trabajadoras Unidas por la Tierra, cuenta con la participación de diversas organizaciones sociales y ambientales. Según explicó Mercedes Ferrero, integrante del espacio, la actividad busca “convertirse en un gesto simbólico y a la vez concreto de unidad y de acompañamiento a la resistencia del pueblo palestino”.
“Estamos muy entusiasmadas y trabajando en la previa porque se trata de una plantación de envergadura: mil seiscientos árboles nativos de distintas especies, organizados en cortinas y mosaicos para seguir remediando ambientalmente este territorio”, detalló Ferrero en diálogo con Radio La Ranchada.
El Refugio Libertad es un predio del Estado Nacional que permaneció abandonado durante casi tres décadas y que hoy funciona como espacio comunitario y de memoria, recuperado por organizaciones sociales. Allí se desarrollan experiencias vinculadas al trabajo, la educación ambiental y la inclusión.
La iniciativa fue impulsada originalmente por Podas en Altura, un emprendimiento que realiza tareas de poda y compensa su impacto produciendo árboles para reforestación. A la propuesta se sumaron el Plan Agroforestal, la Asociación Civil Futuro, el Vivero Agroforestal Pachacútec, la Granja del Refugio y la Cooperativa Textil Pespunte de San Agustín, entre otras.
La jornada se desarrollará desde las 8:30 hasta las 17:00, con actividades para infancias a las 10:00, venta de banderas palestinas elaboradas por la cooperativa textil, y un cierre artístico a cargo de Sabia Mestiz, que ofrecerá un espacio musical y de encuentro tras la plantación.
“Queremos que cada persona pueda llevarse una bandera a su casa o a su espacio comunitario, para seguir amplificando el mensaje y visibilizando lo que está ocurriendo”, expresó Ferrero.
La participación es libre y abierta a toda la comunidad. Quienes deseen sumarse pueden inscribirse previamente a través del formulario disponible en las redes de Trabajadores Unidas por la Tierra y del Refugio Libertad Córdoba Comunidad.
Escuchá la nota completa con Mercedes Ferrero acá:
LA DESPENSA. Lunes a viernes de 9 a 12hs, con Emilia Calderón.

