VISITÁ NUESTRAS REDES

Por las redes se realizo la primera peregrinación a Lujar virtual

La tradicional Peregrinación Juvenil a Luján, una de las mayores manifestaciones de fe de la Iglesia Católica Argentina, se realizó ayer en forma virtual, a causa de la pandemia del coronavirus, y fue seguida por miles de fieles a través desde redes sociales.

El Papa Francisco acompañó la peregrinación desde el Vaticano al enviar una misiva en la que se mostró "triste y apesumbrado" por los problemas creados por la pandemia, además de la gente que se enferma y "tantos muertos.

Desde las 6 y hasta la medianoche del sábado, y bajo el lema "Madre, abrázanos. Queremos seguir caminando", se llevó a cabo una transmisión para acompañar la edición número 46 de la peregrinación al santuario nacional de Luján y la primera virtual.

La misa central se celebró a las 19 y fue presidida por el cardenal Mario Aurelio Poli, arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, quien pidió a la Virgen "protección a las familias humanas y a la Argentina de esta prueba que tanto dolor nos causa", al hacer referencia a la pandemia del coronavirus.

Antes, a las 18 se había rezado el rosario desde la Basílica de Luján , mientras que a lo largo del día se compartieron testimonios de los organizadores, como así también de peregrinos, sacerdotes, laicos, religiosos, servidores de los puestos de apoyo, y obispos de todo el país, quienes darán su testimonio de lo que significa Luján para la fe popular del país.