Premios Jerónimo: Córdoba reconoció a vecinos y organizaciones que inspiran con su compromiso

Homenaje a la solidaridad, la cultura y la inclusión en la noche aniversario de la ciudad
Premios Jeronimo

En la noche del sábado, el intendente Daniel Passerini encabezó la entrega de los Premios Jerónimo 2024, una ceremonia que ya es tradición en la ciudad de Córdoba para destacar a vecinos, vecinas y organizaciones que, con acciones solidarias, aportes culturales o científicos, contribuyen cada día a construir una Córdoba más justa, inclusiva y solidaria.

La 33° edición se realizó en el Teatro Comedia, recientemente recuperado, y marcó el inicio de los festejos por el aniversario 452° de la Capital cordobesa. La velada comenzó con la interpretación del Himno Nacional Argentino a cargo de Silvia Lallana, acompañada por veteranos de Malvinas, y tuvo la presentación especial de Fuerza Mayor, un grupo de tambores integrado por adultos mayores de entre 60 y 88 años.

Durante su discurso, Passerini destacó: “Hoy reconocemos a quienes representan los valores de Córdoba: una ciudad donde la educación y la salud pública de calidad generan profesionales que nos distinguen en el mundo, y que hacen de La Docta una ciudad más humana y solidaria”.

La noche tuvo momentos de emoción, como el homenaje simbólico donde “la Córdoba de hoy” le habló a Jerónimo Luis de Cabrera, fundador de la ciudad.

Entre los premiados de este año se encuentran referentes de distintas áreas: Fernando Choque Huanca, joven campeón de la Olimpiada Provincial de Matemática; Escuela de Canotaje Córdoba, que acerca este deporte a sectores populares; Germán Arévalo, nadador paralímpico; Las Murciélagas, la Selección Argentina de fútbol para ciegas; Los Teros, la Selección de fútbol para amputados; Celeste Giachetta, psicóloga y activista trans; David Eli, referente del automovilismo deportivo; y Goodwill, la fundación elegida por los vecinos con el premio Jerónimo de la Gente.

Goodwill brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales y fue reconocida por su labor solidaria junto a fundaciones como “Por Igual Más”, “Otium”, “Contener 8late” y “Parkinson Córdoba”, todas destacadas por su trabajo por la inclusión.

El listado de galardonados se completó con el Colegio de Abogados de Córdoba, la DAIA Córdoba, Dr. Rogelio Pizzi, Armando Andruet, Dr. Pablo Massari, Ana María Tonnelier, Asociación Jóvenes por el Arte y la Cultura, Gustavo Maldino, el Consejo Pastoral Evangélico y La Calesita de la Historia. También se rindió homenaje in memoriam a Pablo Dellatorre, impulsor de la renovación gastronómica cordobesa.

Una noche que celebró la identidad cordobesa destacando a quienes, con compromiso y vocación de servicio, hacen de Córdoba una ciudad viva, solidaria y con memoria.

Scroll al inicio