Se aproxima el Día de la Primavera y los jóvenes cordobeses ya organizan cómo y dónde disfrutar la llegada de la estación más esperada del año. Como cada septiembre, la provincia despliega un abanico de opciones que combina espectáculos musicales de primer nivel, actividades recreativas y escenarios naturales ideales para compartir entre amigos o en familia. Desde la tradicional Fiesta de la Primavera en Villa Carlos Paz hasta los grandes festivales del valle de Calamuchita y las celebraciones en distintas localidades, Córdoba se convierte una vez más en el epicentro nacional del festejo juvenil.
El evento más convocante volverá a realizarse en Villa Carlos Paz el próximo sábado 20 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde las 10 de la mañana la ciudad serrana recibirá a miles de jóvenes con actividades deportivas y recreativas en el Skatepark, y a partir de las 14 se encenderán los shows en el escenario central montado en el Parque de Asistencia del Rally, a orillas del lago San Roque. Este espacio contará con un segundo escenario en el Skatepark donde se desarrollarán deportes alternativos, presentaciones de bandas locales y competencias de freestyle, consolidando la propuesta como la fiesta juvenil más grande del país. La particularidad de esta cita, que cada año convoca a decenas de miles de personas, es que se trata de un evento sin alcohol, con un fuerte operativo de seguridad para garantizar un marco festivo y ordenado. En el escenario principal, las actuaciones se extenderán durante toda la tarde y noche. Entre las 14 y las 18 se presentarán grupos locales, mientras que desde las 18 hasta la 1 de la madrugada llegarán las bandas más reconocidas: La Banda de Grillo, SER, FMK, Ecko, Los Caligaris y DesaKTa2 serán los encargados de hacer vibrar a los asistentes con un cierre multitudinario.
El espíritu primaveral también tendrá su máxima expresión en el Valle de Calamuchita, que se consolida como un destino alternativo para quienes buscan vivir la llegada de la estación con festivales y propuestas artísticas diversas. La localidad de Embalse será anfitriona del Embalse Music Festival, una experiencia que se desarrollará entre el viernes 19 y el domingo 21 de septiembre en la Playa Maldonado, a orillas del lago. Este festival reunirá durante tres días a artistas y bandas de diferentes géneros: el cuarteto estará representado por Q’ Lokura, la cumbia pop por Rombai, el trap por Lauty Gram, mientras que la fiesta Bresh aportará su energía característica con DJs y performances electrónicas. Además, actuarán Los Herrera y Valentina Olguín, sumando variedad a un line-up pensado para todos los gustos. El predio, además de música, ofrecerá un importante paseo gastronómico con food trucks y puestos de comida para recargar energías y disfrutar de la experiencia completa. Las entradas están disponibles a través de Paseshow.
A pocos kilómetros, Villa Rumipal se prepara para una tercera edición de la fiesta de Nabisco Disco, que se realizará el viernes y sábado en un predio a orillas del lago. El cartel de artistas promete ser explosivo: La Joaqui, figura del RKT, compartirá escenario con el grupo de cumbia pop Márama, el trapero Ecko y una selección de DJs que garantizarán un ambiente de fiesta y baile hasta la madrugada. La expectativa en la región es alta y las entradas anticipadas ya se encuentran disponibles para quienes quieran asegurar su lugar.
Las celebraciones no se limitarán a las sierras. En el sudeste de la provincia, la ciudad de Laguna Larga también dirá presente con una propuesta abierta a toda la comunidad. Bajo el lema “Festejamos la primavera”, este domingo 21 de septiembre desde las 15 horas, el Parque Central será escenario de un encuentro popular con música en vivo de Muevelo Cuarteto, clases abiertas de zumba y una feria de artesanos y emprendedores locales. El municipio invita a los vecinos a llevar mate, reposera y ganas de compartir una tarde de diversión al aire libre. Además, remarcaron que la iniciativa busca fortalecer los lazos comunitarios, promover el trabajo de los pequeños productores y generar espacios de encuentro intergeneracional en un ambiente seguro y festivo.
De esta manera, la provincia de Córdoba se prepara para recibir la Primavera 2025 con un calendario repleto de propuestas que conjugan música, recreación y paisajes naturales.