Proyectan la película Pride por el Mes del Orgullo en Córdoba

La colectiva cultural del MST realizará este jueves una actividad especial por el Mes del Orgullo, con una proyección comunitaria de la película Pride y un espacio de intercambio abierto al público. La propuesta tendrá lugar hoy, 20 de noviembre, desde las 19, en el patio cultural ubicado en Déan Funes 769.
hq720

En diálogo con Radio La Ranchada, Meli Cuitiño destacó que la jornada busca sostener el clima de organización y participación que dejó la reciente marcha del orgullo. “Después de la marcha, que fue multitudinaria, este es el mes del orgullo, así que vamos a proyectar la película Pride acá en Córdoba”, señaló.

Cuitiño explicó que se trata de una iniciativa abierta a toda la comunidad, con un fuerte sentido político y cultural. “Nuestro propósito es eso: reunirnos. Porque siempre hay consignas en este mes de orgullo de la disidencia y queremos ofrecer cine comunitario para toda la comunidad”, afirmó. En ese sentido, remarcó que las demandas actuales siguen vigentes: “Las consignas tienen que ver con el cupo laboral trans, con que dejen de avanzar sobre los derechos de toda la comunidad”.

La actividad incluirá la proyección del film, un micrófono abierto y un espacio de debate. “La idea es juntarse hoy, 20 de noviembre, 19 horas, para compartir una noche de cine, donde va a haber voces, orgullo, la película para compartir con un micrófono abierto después de la película, donde vamos a hacer un debate y además para compartir poesía”, detalló.

Consultada sobre la elección de Pride, Cuitiño recordó su relevancia histórica y simbólica. “La peli ya tiene unos años, habla bastante sobre un hecho histórico real… muestra cómo la comunidad se une en las causas, cómo luchar sirve y además genera alianzas. Nadie se salva solo, un poco ese es el concepto”, explicó. Añadió que, más allá de su tono, “el propósito es reunirse, ver la película, disfrutarla y después conversar con respecto a este mes de orgullo”.

El encuentro será con entrada libre y gratuita y también ofrecerá comidas y bebidas para acompañar la actividad. “Es un momento para reunirse, para celebrar y no dejar de tender estas redes”, resumió.

Además de la actividad de esta tarde, Cuitiño adelantó otra invitación para la semana próxima. El martes 25 de noviembre, a las 18 horas, en la Facultad de Comunicación Social, se presentará «La escuelita: Éramos el Agua», el nuevo libro de Carmen Colazo, en el que Meli trabajó como colaboradora.

“Estoy muy orgullosa de ser parte de este trabajo”, expresó. El libro recupera la historia de la entonces Escuelita de Comunicación Social en los años 70, en pleno contexto de dictaduras cívico-militares. “Tiene un valor histórico para Córdoba… recuperar la memoria de los estudiantes, de los docentes… y poner en valor la resistencia universitaria”, señaló.

La presentación será en el aula 6 del edificio principal y contará con la participación de docentes referentes de la carrera, como María Paulinelli y Mónica Ambor, autoras de los prólogos.

Escuchá la nota completa con Meli Cuitiño acá:

LA DESPENSA. Lunes a viernes de 9 a 12hs, con Emilia Calderón

Scroll al inicio