La compañía teatral Puchka Teatro visitó el programa Parada 103 para compartir detalles de su nueva producción, una comedia inspirada en Molière que apuesta a la crítica social desde el humor. Con casi 20 años de trayectoria, el grupo reafirma su compromiso con la autogestión y la resistencia cultural.
La tarde de Parada 103 tuvo como protagonistas a los y las integrantes de Puchka Teatro, quienes dialogaron con Beto Quinteros sobre su regreso a escena con “Nada es lo que parece”. La obra, que se presenta todos los sábados de septiembre en el Espacio Máscara (Santa Fe 920, Córdoba), es una comedia que combina sátira, ironía y crítica social a partir de vínculos familiares e institucionales.
Con casi dos décadas de historia, la compañía se ha consolidado como un espacio autogestivo, inclusivo y diverso, donde conviven actores y actrices de distintas edades y trayectorias. “Siempre abrimos la puerta a quienes quieren experimentar con el teatro, sin importar si tienen estudios previos. Lo importante es el amor por el arte y la creatividad colectiva”, destacaron durante la entrevista.
La nueva puesta en escena retoma la esencia de “Las preciosas ridículas” de Molière, pero con una adaptación libre que mezcla registros lingüísticos del Siglo de Oro español, el habla cordobesa y expresiones latinoamericanas. “La comedia nos permite reírnos de nosotros mismos y, desde la ironía, abrir un espacio de reflexión sin confrontación directa”, explicaron.
El elenco está conformado por diez actores y actrices que, además de interpretar, colaboran en vestuario, escenografía y maquillaje, reforzando el espíritu colectivo que caracteriza al grupo. Las funciones de “Nada es lo que parece” continúan los sábados 6, 13, 20 y 27 de septiembre a las 21 horas. Las entradas pueden adquirirse de manera anticipada con descuentos o en puerta el día del espectáculo.
Escuchá la nota completa con el grupo teatral acá: