El candidato a legislador nacional por la Unión Cívica Radical cuestionó duramente la gestión actual, denunció una crisis de ideales y presentó sus tres ejes de campaña centrados en la salud, la educación y la lucha contra el narcotráfico, buscando una representación cordobesa sin condicionamientos.
Ramón Mestre, candidato a legislador por la Unión Cívica Radical (UCR), criticó fuertemente el actual contexto nacional, caracterizado por una profunda crisis económica, el aumento de tarifas y una agresión constante por parte de quien ejerce la máxima magistratura.
Mestre describió a Javier Milei como agresivo y violento en su comunicación, afectando a dirigentes, comunicadores, periodistas, mujeres, personas con discapacidad y niños. Además enfatizó la importancia de que el radicalismo regrese a la boleta con la lista tres y «vuelva a las bases», argumentando que las alianzas previas desdibujaron la identidad del partido al basarse en conveniencia y no en programas o ideas.
El candidato cordobés manifestó su firme compromiso de llegar al Congreso para defender los derechos y la historia de la provincia de Córdoba. Mestre contrapuso su visión a la de otros bloques políticos, criticando a los diputados libertarios por su fanatismo y obediencia al gobierno nacional, lo que los lleva a actuar en contra de lo que necesita el pueblo. También cuestionó a los diputados de Llaryora por basar sus decisiones en un costo beneficio y negociar el voto.
Finalmente, Mestre denunció al Ejecutivo de gobernar por decreto y sostuvo que el presidente busca aniquilar el Estado, mientras él lo considera muy importante y debe ser eficiente para dar respuestas.