El Boleto Educativo Cordobés alcanzó los 270 mil inscriptos, con un crecimiento del 12% respecto al año pasado. A lo largo de 2024, se sumaron 42.887 beneficiarios nuevos.
El Boleto Educativo Cordobés (BEC) alcanzó un récord histórico de inscriptos en la provincia, con 270 mil personas registradas hasta la fecha. Según informó el secretario de Transporte de la Provincia, Marcelo Rodio, este número representa un crecimiento del 12% respecto al mismo período del año pasado y refleja la creciente demanda del programa en un contexto económico desafiante. Desde la habilitación de la inscripción el pasado 10 de febrero, el sistema registró 115 mil usuarios en la primera semana. A lo largo de 2024, se sumaron 42.887 nuevos beneficiarios, lo que implica un incremento del 16,56% en comparación con el año anterior.
Rodio destacó que, a diferencia de la decisión del Gobierno Nacional de retirar los subsidios al transporte para las provincias y concentrarlos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Córdoba mantiene su esquema de ayudas. Esta política se refleja en el costo de los pasajes: mientras que un viaje de 35 kilómetros entre Córdoba y Villa Carlos Paz cuesta $5.000, un tramo similar entre Congreso y Tigre, en Buenos Aires, vale solo $500 debido a los más de 70 mil millones de pesos en subsidios que recibe el AMBA.
El Boleto Educativo Cordobés está destinado a estudiantes, docentes y personal no docente de todos los niveles educativos. El programa facilita el acceso a la educación, especialmente en un momento en que muchas familias priorizan el uso del transporte público ante los elevados costos de mantenimiento de los vehículos particulares. Con este récord de inscriptos, el BEC reafirma su papel fundamental en la garantía del derecho a la educación y en el acompañamiento a miles de cordobeses que dependen del transporte público para asistir a sus actividades académicas.