Participaron de la entrevista José Guarachi, coordinador nacional de la Alianza Libre en Argentina, y Greta Tapia, coordinadora en Buenos Aires del mismo espacio. Estuvieron acompañados por Chasqui, conductor del programa “La Gran Boliviana”, también emitido por La Ranchada.
Guarachi explicó que Bolivia atraviesa “uno de sus peores momentos económicos”. “No hay combustible, no hay dólares, la inflación cada día va subiendo más y la gente está desesperada. Durante estos años de gobierno del socialismo, el país ha ido quebrando y mucha gente está saliendo de Bolivia a diferentes países”, señaló. A su vez, afirmó que desde la Alianza Libre “se proponen medidas para poner en pie y mejorar la situación del país”.
Por su parte, Tapia destacó la importancia histórica de esta segunda vuelta electoral: “Nunca se dio en Bolivia una segunda vuelta. Siempre manejamos el lema de que no es aumentar a un primer tiempo, sino empezar de cero. El trabajo se está haciendo desde la base, en los barrios, con la gente”.
También subrayó que la Alianza Libre impulsa propuestas a nivel nacional e internacional, “que se van a llevar a cabo desde los consulados y representaciones diplomáticas”.
Consultada sobre el proceso electoral en Argentina, Tapia explicó que los votantes pueden consultar su lugar de votación a través del sitio Yo Participo, ingresando el número de documento y la fecha de nacimiento. Chasqui agregó que “en Buenos Aires hay más de un millón de personas de origen boliviano y en Córdoba unas 500 mil”, y estimó que “alrededor de dos millones podrían votar en esta elección en la Argentina”.
En cuanto a las expectativas para el 19 de octubre, Guarachi comentó que “hay buenas perspectivas” y relató que durante su visita a distintas regiones de Bolivia percibió un cambio de ánimo en la población: “Mucha gente que antes apoyaba al MAS dice ahora ‘yo voto por Tuto’, porque él siempre alertó sobre lo que podía pasar y no mintió”.
Finalmente, Guarachi valoró el espacio de diálogo brindado por la emisora comunitaria: “Es bueno transparentar y decir qué es lo que pasa, así la gente tiene información de primera fuente”. Tapia, en tanto, agradeció la recepción en Córdoba: “Siempre es una tierra de amor, una tierra de buen recibir. Encantados con Córdoba, la sierra cordobesa es lo mejor que hay”.
Escuchá la nota completa con acá:

