Renunciaron Guillermo Francos y Lisandro Catalán: Adorni será el nuevo jefe de Gabinete

Francos y Catalán dejaron sus cargos tras las legislativas. El presidente Milei designó a Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete desde el 3 de noviembre.
Francos Catalán

Un nuevo reacomodamiento sacudió al Gobierno nacional en las últimas horas de este viernes. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro del Interior, Lisandro Catalán, presentaron sus renuncias, que fueron aceptadas por el presidente Javier Milei, según confirmó oficialmente la Oficina del Presidente a través de un comunicado difundido en la red social X (ex Twitter).

El primero en dimitir fue Guillermo Francos, quien era considerado una de las figuras más moderadas y dialoguistas del gabinete libertario. En el texto oficial, el Ejecutivo agradeció “su servicio a la Patria en estos últimos dos años de profundas reformas” y destacó su rol clave en la aprobación de leyes estructurales como la Ley Bases, la Ley Antimafias y la del Juicio en Ausencia.

“El Dr. Guillermo Francos ha sido fundamental en esta primera etapa del Gobierno para avanzar en todas las reformas que se han llevado adelante en estos dos años y la Nación estará siempre en deuda con él”, expresó el comunicado presidencial.

La Oficina del Presidente también confirmó que Manuel Adorni, actual vocero presidencial, será el nuevo jefe de Gabinete de Ministros a partir del lunes 3 de noviembre. La designación de Adorni refuerza el círculo más cercano del presidente y marca el inicio de una nueva etapa que, según fuentes oficiales, busca “consolidar las reformas estructurales” y renovar el diálogo político tras los resultados de las elecciones legislativas.

El propio Francos hizo pública su carta de renuncia en redes sociales, donde aseguró que su decisión tiene como objetivo permitir que Milei “pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre”.

El ex ministro coordinador se mostró conforme con los logros alcanzados en la primera parte de la gestión y sostuvo que seguirá acompañando el proceso de transformación iniciado en diciembre de 2023. “Ha sido un honor servir a la República desde el primer día de este cambio histórico”, escribió.

Minutos después de la salida de Francos, el ministro del Interior, Lisandro Catalán, también anunció su renuncia. Catalán había asumido el 15 de septiembre, por lo que su paso por la cartera fue de menos de dos meses. En su mensaje de despedida, expresó: “Agradezco profundamente la confianza que ha depositado en mí el Presidente para iniciar una etapa de diálogo y consensos. Voy a seguir apoyando esta gestión y a La Libertad Avanza”.

Ambas salidas marcan un fuerte movimiento político dentro del gabinete en un momento de redefinición interna, cuando el Gobierno intenta recuperar iniciativa política luego de los comicios legislativos. Según fuentes cercanas a Casa Rosada, las renuncias responden a la intención de Milei de “oxigenar el gabinete” y rodearse de funcionarios “alineados al 100% con la nueva fase de reformas”.

Desde el oficialismo remarcan que esta “segunda etapa de gobierno”, que comenzará formalmente el 10 de diciembre, estará enfocada en reformas estructurales, la reorganización del Estado y la consolidación del rumbo económico.

Mientras tanto, la llegada de Manuel Adorni a la jefatura de Gabinete genera expectativas tanto dentro como fuera del oficialismo. El hasta ahora vocero presidencial, que se convirtió en una de las caras más visibles del Gobierno por sus conferencias diarias y su estilo directo, tendrá ahora la tarea de coordinar la gestión ministerial y reforzar el vínculo político del Ejecutivo con el Congreso y los gobernadores.

Scroll al inicio