Como todos los miércoles, los jubilados realizan su marcha semanal para reclamar mejoras en los ingresos de las personas de la tercera edad. Esta marcha se volvió una tradición desde que Javier Milei es presidente, producto el brutal ajuste que sufrió este sector. Esta semana, nuevamente fueron reprimidos por las fuerzas federales, en un hecho marcado por la violencia ejercida sobre los protestantes.
El gobierno volvió a reprimir a los jubilados y de nuevo la violencia estatal alcanzó a periodistas y fotógrafos. Al igual que la semana pasada y en la mayoría de las marchas de los miércoles, las fuerzas represivas atacaron con gases y golpes a los manifestantes y se llevaron a varias personas detenidas. Jubilados y jubiladas debieron ser asistidos por el efecto en sus ojos de los gases que les arrojaron. También los trabajadores y trabajadores de prensa que cubren la protesta cada semana sufrieron los gases.
La diputada del Frente de Izquierda Miriam Bregman contó lo ocurrido y apuntó a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich: “Vino la gendarmería, vino la Policía Federal, vino la prefectura en un país donde hay pibes desaparecidos como Liam. La preocupación de Patricia Bullrich es venir a reprimir a los jubilados y jubiladas para que no digan que cobran algo que no alcanza”.
El reclamo principal de los jubilados es un aumento de emergencia pero también que no se termine la moratoria previsional que permite jubilarse a trabajadores y trabajadoras a los que sus patrones no les hicieron los aportes. “El 23 de marzo vence la moratoria previsional, no tenemos medicamentos, el PAMI nos los ha quitado y además estamos reclamando un aumento de emergencia, todas las organizaciones de jubilados confluimos hoy acá para reclamar al gobierno que deje de producir un genocidio silencioso por nosotros” declaró una de las participantes de la movilización.
Nota producida por la Agencia FARCO.