Reynares: “El apoyo a Milei sigue teniendo una fuerte raíz antiperonista”

El politólogo Juan Manuel Reynares analizó el escenario político tras las elecciones legislativas y sostuvo que el apoyo al oficialismo nacional continúa siendo sólido entre los sectores antiperonistas de nivel socioeconómico medio y medio-alto, particularmente en la ciudad de Córdoba.
roca-milei-cordoba

Durante su columna en Radio Comunitaria La Ranchada, Reynares señaló que los resultados ratificaron una tendencia histórica en la capital provincial: “Córdoba tiene una raíz liberal-conservadora que la ha hecho tradicionalmente no peronista. Por eso no sorprende que La Libertad Avanza haya tenido un desempeño tan alto, incluso con barrios cerrados de la zona oeste donde superó el 80% de los votos”.

El politólogo explicó que el voto libertario se sostiene en una combinación de dos electores distintos: el “antisistema” y el “antiperonista”. “Milei llega al gobierno montado sobre esos dos núcleos. El primero, cansado del sistema, y el segundo, que ve en él una continuidad de la lucha histórica contra el peronismo y los sectores populares organizados”, analizó.

En esa línea, consideró que, a dos años del inicio de la gestión nacional, el componente antiperonista es el que mantiene con más fuerza su apoyo al presidente. “Lo que vemos ahora es que el voto de Milei tiende a consolidarse en esos sectores, mientras se debilita aquel electorado antisistema más general que lo acompañó en la primera vuelta de 2023”, apuntó.

Respecto del panorama provincial, Reynares evaluó que el resultado electoral dejó un mensaje claro para el peronismo cordobés: “Hubo una expectativa de mejor performance para Hacemos Unidos por Córdoba, pero los resultados fueron los habituales para una elección legislativa nacional, donde los espacios provinciales juegan desde atrás”.

En ese sentido, consideró que Juan Schiaretti “intentó romper con esa regla del sistema federal argentino, pero el resultado lo condiciona hacia adelante”, mientras que Martín Llaryora queda “con la cancha para jugar, aunque en un escenario más complejo”.

“Hoy las señales más fuertes las recibió el antiperonismo cordobés”, sostuvo, y mencionó los movimientos dentro del oficialismo nacional: “La designación de Adorni como jefe de Gabinete y de Santilli en Interior son buenas noticias para Bornoroni y también le dan aire a Juez, que ya se muestra articulando con sectores del radicalismo”.

Finalmente, Reynares describió ese proceso como “una reactualización del radicalismo en clave libertaria”: “Es un intento por no morir, como en su momento ocurrió con Cambiemos. Una crónica de decadencia que sigue escorada hacia la derecha”, concluyó.

Escuchá la columna completa con Juan Manuel Reynares acá:

LA DESPENSA. Lunes a viernes de 9 a 12hs, con Emilia Calderón.

Foto: Letra P.

Scroll al inicio