Semana del Corazón en Córdoba: controles gratuitos y actividades en toda la ciudad

En el marco del Día Mundial del Corazón, la Municipalidad de Córdoba y distintas instituciones organizan controles y acciones preventivas del 29 de septiembre al 3 de octubre para promover la salud cardiovascular.
Semana del corazon

Cada 29 de septiembre el mundo recuerda la importancia de cuidar la salud cardiovascular en el marco del Día Mundial del Corazón, una fecha destinada a concientizar sobre la magnitud de estas enfermedades que constituyen la primera causa de muerte a nivel global. Las enfermedades cardiovasculares son en gran medida prevenibles: hasta un 80% de las muertes prematuras vinculadas a estas patologías pueden evitarse con controles médicos regulares, alimentación equilibrada y actividad física sostenida. En Argentina, estas enfermedades representan cerca del 26% de las muertes, siendo más frecuentes en mujeres que en hombres.

En este contexto, la Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Salud, junto a la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Católica de Córdoba, la Cruz Roja Argentina y diferentes organizaciones no gubernamentales, llevará adelante la Semana del Corazón con múltiples actividades gratuitas en distintos puntos de la ciudad. La propuesta se desarrollará del lunes 29 de septiembre al viernes 3 de octubre con el objetivo de promover la prevención y la detección temprana de enfermedades cardiovasculares y acercar los servicios de salud a la comunidad.

La actividad central será el lunes 29 de septiembre de 9 a 12 en la Plaza San Martín, donde habrá actividades abiertas y gratuitas para toda la comunidad. Allí se realizará una clase masiva de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) coordinada por el Servicio de Emergencias 107 junto a la Cruz Roja Argentina y la Sociedad Argentina de Cardiología, controles de riesgo cardiovascular, promoción de hábitos saludables y clases de zumba. Durante los días miércoles 1 y viernes 3 de octubre, los 100 Centros de Salud Municipales abrirán sus puertas de 9 a 12 para realizar controles de riesgo cardiovascular y desarrollar actividades de promoción a cargo de sus equipos interdisciplinarios, acercando así la prevención a los distintos barrios.

En paralelo, los 17 Centros de Participación Comunal (CPC) de la ciudad también se sumarán a la iniciativa los días 29 de septiembre y 1, 2 y 3 de octubre en el mismo horario, con la participación de estudiantes de Medicina y Enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC junto a los equipos de salud municipales. Los Hospitales de Pronta Atención y el Hospital Príncipe de Asturias replicarán estas acciones en las mismas fechas y horarios, con controles preventivos y actividades educativas. Asimismo, la Dirección de Medicina Preventiva y la de Especialidades Médicas llevarán adelante acciones complementarias para garantizar la cobertura en distintos puntos de la ciudad, asegurando un acceso amplio a la prevención.

Además de las actividades en centros de salud, hospitales y CPC, habrá puestos sanitarios en espacios públicos estratégicos. En el Obispo Mercadillo, ubicado sobre uno de los laterales de la Plaza San Martín, se realizarán controles de riesgo cardiovascular y toma de tensión los días lunes, miércoles y viernes de 9 a 12 horas. En la Plaza de la Intendencia se montará un puesto sanitario disponible lunes, miércoles, jueves y viernes en el mismo horario. Por la tarde, sobre la explanada del Patio Olmos, los días lunes, miércoles y viernes de 17 a 20 horas se llevarán a cabo propuestas de prevención con personas que transiten por el lugar, reforzando la idea de acercar la salud a los espacios donde se mueve la comunidad.

Scroll al inicio