Soles: un rayo de esperanza y acompañamiento integral para niños con cáncer en Córdoba

multimedia.normal.8af0441e49a6c90a.46756e646163696f6e20536f6c65735f6e6f726d616c2e6a706567

La Asociación Civil Soles, que recientemente cumplió 25 años de trayectoria, se dedica a brindar un apoyo fundamental a niños que reciben tratamiento oncológico y a sus familias en los hospitales de Córdoba, ofreciendo desde alojamiento gratuito hasta asistencia material y emocional, y se sostiene únicamente con la ayuda de la comunidad.

Claudia Cuquejo, voluntaria de la Asociación Civil Soles, detalló la crucial labor que realizan para asistir a familias con niños que enfrentan diagnósticos oncológicos difíciles y prolongados. La organización nació hace 25 años de la iniciativa de cinco personas que comenzaron jugando con los chicos en el Hospital de Niño. Con el tiempo, la misión evolucionó al identificar y cubrir necesidades básicas que iban más allá del juego, como proporcionar sillas para los padres, alimentos y alojamiento, llegando a contar hoy con más de 150 voluntarios.

Soles acompaña activamente a las familias en el Hospital de Niño de la Santísima Trinidad y en el Hospital Infantil. Entre los servicios esenciales que ofrecen se incluyen la provisión de cenas y sillones en los hospitales para que los padres puedan comer y descansar junto a sus hijos. Un pilar fundamental de su asistencia es la casa propia que poseen, inaugurada en 2019, donde alojan a nueve familias que llegan desde el interior de Córdoba o de otras provincias, sin costo alguno. Esta casa, estratégicamente ubicada a 50 metros del Hospital de Niño y operativa los 365 días del año, se encuentra normalmente con listas de espera debido a la alta demanda.

Además del alojamiento, Soles brinda bolsones mensuales de alimentos a familias que no necesariamente están alojadas en la casita, y bolsones semanales en los hospitales con insumos como mate cocido, yerba, azúcar y elementos de higiene. La asociación también ofrece acompañamiento emocional, fomentando el apoyo mutuo entre los propios padres, y desarrolla proyectos para adecuar los hogares de los niños con tratamientos prolongados (por ejemplo, arreglando baños o pisos) para facilitar su regreso a casa.

Es crucial destacar que la Asociación Civil Soles se mantiene gracias a donantes individuales y a eventos como ferias americanas, ya que no reciben ningún tipo de ayuda gubernamental. Bajo el lema de que «no existen las ayudas pequeñas», invitan a toda la comunidad a colaborar con donaciones de alimentos, ropa, muebles o a través de mano de obra. Cualquier aporte es valioso para seguir brindando este vital apoyo a las familias que enfrentan la enfermedad de sus hijos. Se extiende una invitación abierta a conocer la casita de Soles para experimentar de primera mano la conmovedora labor que realizan.

Claudia Cuquejo, integrante de Soles, en La Hora de las Villas y lo Barrios.

Scroll al inicio