
La inflación de diciembre fue del 2,7% y acumuló en el año un 117,8%
A nivel local, en Córdoba, el número de la inflación fue mayor al nacional: en el último mes del año, cerró en 3,49%. Dialogamos con el economista José María Rinaldi.
A nivel local, en Córdoba, el número de la inflación fue mayor al nacional: en el último mes del año, cerró en 3,49%. Dialogamos con el economista José María Rinaldi.
Pese a que el Gobierno nacional logró el objetivo de bajar la inflación, los indicadores sociales empeoran. Según el Centro de Almaceneros de Córdoba, alrededor del 57% de las familias no pudo acceder completamente a la Canasta Básica Alimentaria.
Así lo reveló la Fedecom tras el relevamiento realizado con sus cámaras y centros comerciales adheridos. El rubro que tuvo la caída más pronunciada fue «Ferretería, materiales eléctricos y construcción», con un 13,7%.
El informe del área de Estadísticas de la Defensoría del Pueblo también expuso que, para cubrir la Canasta Básica Alimentaria, y no caer en la indigencia, los hogares necesitaron 417 mil pesos.
El Gobierno nacional celebró la baja de la inflación, que fue del 2,7% en octubre. Dialogamos con Luca Llorens, integrante de OTES, sobre la situación económica actual en Argentina. Esta semana se conoció el índice de inflación de octubre: cerró
En octubre, el Índice de Precios al Consumidor de Córdoba (IPC) registró un aumento del 2,23% en su Nivel General, en comparación a septiembre. Esta suba refleja variaciones en los precios de alimentos, propiedades, combustibles y productos de salud, entre otros.
Germán Romero, director general del Centro, expuso que la situación económica de las familias cordobesas es alarmante. La inflación proyectada para 2024 se sitúa en un 135%.
En lo que va del año, la inflación en la provincia registra una suba de 102,07% y un 206,56% interanual. Los rubros que más aumentaron fueron Combustibles, Agua y Electricidad, gas envasado y alquileres.
Además, según el Informe Económico y Social del Centro de Almaceneros Córdoba, la inflación interanual es del 309%. La inflación acumulada en 2024 es del 95,8% y se proyecta que llegue al 140% a fin de año. El Departamento de