
Cromañón, de la solidaridad colectiva a la justicia
A dos décadas de la masacre de Cromañón, dialogamos con Agustina Claramut, Licenciada en Comunicación y sobreviviente, sobre cómo la experiencia atravesó su trayectoria individual y colectiva.
A dos décadas de la masacre de Cromañón, dialogamos con Agustina Claramut, Licenciada en Comunicación y sobreviviente, sobre cómo la experiencia atravesó su trayectoria individual y colectiva.
La decisión estuvo a cargo de la Sala 1 de la Cámara Federal de Casación Penal, conformada por Daniel Antonio Petrone, Diego Barrotaveña y Carlos Mahiques. Dialogamos con Julieta Herrera, integrante de la multisectorial contra la violencia institucional.
Como todos los martes, el periodista Mariano Saravia nos ofrece su columna de política internacional. En este caso, reflexionó sobre cómo cambió el sentido de la Navidad a lo largo de la historia.
El referente comunitario Fabián Heinz dialogó con Radio Comunitaria La Ranchada y aseguró que «gracias al trabajo conjunto con las organizaciones y con el Movimiento Carlos Mugica hemos generado puestos de trabajo. Nos fue bastante bien».
Como todos los lunes, el politólogo Juan Reynares brinda su columna de opinión en Radio Comunitaria La Ranchada. En este caso, hizo referencia al peronismo cordobés y sus dinámicas de cara al año entrante.
«Evidentemente hemos quedado afuera solamente los docentes», denunció Roberto Cristalli, secretario General del gremio.
Mario Romero, secretario General de APINTA, aseguró que, desde la asunción de las nuevas autoridades, el organismo está en peligro.
Así lo determinó el último informe de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba. «La pérdida del poder adquisitivo del Salario Mínimo, Vital y Móvil es una clara muestra de lo atrasados que quedaron los ingresos de la
Aprobaron en la Legislatura jujeña una ley que crea un seguro obligatorio que tendrán que pagar quienes quieran recibir atención en hospitales públicos.