La ciudad de Córdoba se prepara para vivir una nueva jornada de expresión cultural y juvenil con la llegada de Talento de Barrio 2025 al barrio Alto Alberdi. Este programa municipal, que desde hace varios años busca abrir espacios a los jóvenes artistas de los distintos barrios, tendrá lugar el sábado 30 de agosto desde las 16:00 en la Plaza Jerónimo del Barco. La propuesta está destinada a chicos y chicas de entre 16 y 30 años que quieran mostrar sus habilidades artísticas en un escenario abierto a la comunidad. En esta oportunidad, la convocatoria incluye a las jurisdicciones de cinco CPC de la ciudad: Colón, Ruta 20, Argüello, Mercantil y Villa El Libertador, de donde surgirán los próximos representantes que pasarán a la final. La dinámica del evento contempla que cada presentación sea evaluada por un jurado especializado que tendrá la misión de seleccionar tres propuestas destacadas entre los participantes. Esos nombres se sumarán a los ya clasificados en el primer encuentro, realizado el fin de semana pasado en el Parque Sarmiento, donde compitieron jóvenes de los CPC Jardín, Chalet San Felipe, San Vicente y Empalme. Allí resultaron elegidos como finalistas Luciana Rodríguez en primer lugar, Abya Yala en segundo y JEN en el tercero, quienes ya aseguraron su lugar en la gran final.
Talento de Barrio se ha consolidado como uno de los programas más importantes de la Municipalidad de Córdoba en materia de cultura joven. Su objetivo central es democratizar el acceso al escenario y ofrecer un espacio inclusivo en el que diferentes disciplinas artísticas conviven en un mismo lugar. Desde músicos y cantantes hasta bailarines, raperos, freestylers o grupos de fusión, todos tienen la posibilidad de participar y demostrar sus capacidades frente a vecinos y jurados. A diferencia de otros certámenes, no se trata únicamente de una competencia sino también de un punto de encuentro comunitario. Cada edición se convierte en una fiesta cultural en la que las familias acompañan, los amigos alientan y el barrio en su conjunto se involucra, generando un clima de celebración alrededor del arte y la creatividad juvenil.
El espíritu del programa es descentralizar la cultura y llevarla a distintos puntos de la ciudad, evitando que quede concentrada solo en el centro o en espacios tradicionales. De esta manera, los escenarios se instalan en plazas, parques o espacios abiertos de los barrios, acercando la propuesta a los propios vecinos y generando nuevas audiencias para los jóvenes artistas. Además, la participación es libre y gratuita, solo requiere completar una inscripción a través de la página oficial de la Municipalidad de Córdoba, donde se solicitan algunos datos básicos y la descripción de la propuesta con la que se competirá. Una vez confirmada la inscripción, los participantes quedan habilitados para presentarse en el escenario el día asignado.
El camino hacia la final se irá construyendo con las distintas fechas programadas en otros CPC, de modo que en cada encuentro tres nuevos representantes se sumarán al listado de clasificados. En la última instancia se reunirán todos los seleccionados para competir por el título de Talento de Barrio 2025, en un evento masivo que promete ser una de las citas culturales más destacadas del año en la ciudad de Córdoba. Más allá del resultado, el programa busca que los jóvenes puedan mostrarse, crear redes entre ellos y, sobre todo, que sientan el acompañamiento de su comunidad en cada paso.