En diálogo con Radio Comunitaria La Ranchada, Nicolás, integrante del grupo, contó que la banda tiene 16 años de trayectoria, cinco discos editados y más de 60 canciones. A lo largo de su carrera, han tocado en distintos puntos del país, realizaron giras por Europa y recibieron nominaciones a los Premios Gardel y a los Latin Grammy. “Córdoba es una plaza que siempre nos gusta visitar. Tenemos mucha gente allá que nos hace el aguante y nos permite seguir creciendo”, expresó Nico.
El show de este viernes marcará la cuarta fecha de la vuelta a los escenarios tras un parate de la banda. Actualmente se presentan en formato trío, con una propuesta renovada y un sonido “más rockero”. “Nos gusta mucho la idea de mutar y buscar nuevas sonoridades. En esta etapa, decidimos apostar a la música en vivo, sin pistas ni arreglos pregrabados. Es todo tocado por nosotros, seres humanos, y eso genera una energía especial”, destacó el músico.
Durante la presentación, el grupo repasará canciones de toda su discografía, con especial énfasis en su último disco, Canción Mata Algoritmo. Nicolás hizo hincapié en el contexto complejo que atraviesan las bandas independientes y en la necesidad de que el público acompañe asistiendo a los shows: “Es un momento en el que la gente tiene que ir a ver a las bandas que le gustan. Para quienes hacemos música independiente, la forma de subsistir es tocar en vivo”, remarcó.
Después de Córdoba, la banda se presentará en Ituzaingó, Buenos Aires, y planea cerrar el año con una nueva fecha en la Capital. Además, ya preparan el festejo por sus 17 años de trayectoria, que se llevará a cabo a comienzos de 2026. Las entradas para el show de este viernes ya están disponibles a través de Alpogo, y Radio Comunitaria La Ranchada sorteará tickets entre su audiencia.
Escuchá la nota completa con Nicolás acá: