Trabajadoras Sexuales marchan exigiendo justicia por Camila Merlo y el fin de la clandestinidad

multimedia.normal.9e3e181ca1070ca3.bm9ybWFsLndlYnA=

La organización AMMAR encabeza una movilización hacia Casa de Gobierno para repudiar el asesinato de su compañera Camila, denunciando la brutalidad de los crímenes y la tardanza de la justicia para el sector.

La movilización, que hoy parte desde Colón y Cañada, tiene como destino Casa de Gobierno, con el objetivo de que alguien las reciba. El reclamo central es Justicia por Camila Merlo, quien era madre, hermana y trabajadora sexual. Las manifestantes exigen que los culpables de su muerte sean condenados.

La secretaria de la Asociación de Mujeres Meretrices de Córdoba (Ammar), Blanca Mendoza, enfatizó que no quieren más compañeras muertas. Denunció la estigmatización que implica el ser trabajadora sexual, señalando que pareciera que sus vidas no valen.

“La compañera salió a trabajar y no volvió más como Anahí Bulnes, Andrea Machado, Susana Romero, Sandra Figueroa, Sandra Cabrera.Todas fueron asesinadas brutalmente y hay otras compañeras más pero obviamente nosotras siempre respetamos a la familia”, afirmó Blanca.

La marcha busca poner sobre la mesa el debate de trabajo sexual para que el sector deje de operar en la clandestinidad y, de esta forma, se frene la violencia que sufren. La organización hizo un llamado a toda la sociedad, sindicatos y organizaciones sociales a que las apoyen y acompañen en la protesta, recordando que hoy fue Camila, pero mañana puedo cualquiera.

Se aseguró que las acciones y la exigencia de justicia continuarán, previendo seguir con los reclamos y movilizaciones. Las trabajadoras sexuales insisten en que la justicia, para ellas, siempre llega tarde.

Blanca Mendoza de AMMAR en La Hora de loas Villas y los Barrios.
Scroll al inicio