En diálogo con La Despensa, por Radio Comunitaria La Ranchada, Mardones contó que durante el encuentro recibió reiteradas agresiones verbales por parte de un jugador rival.
“Recibí comentarios homofóbicos por parte de un jugador del otro club. Se lo hice saber al árbitro, pero no obtuve respuesta. Después, ante la frustración, volví a recibir esos comentarios y reaccioné mal. Le contesté de mala manera al árbitro y me sacó la roja, pero una cosa no quita la otra”, relató.
El jugador lamentó la falta de acompañamiento inmediato tanto del árbitro como de las autoridades de su club y de la Federación. “Del otro club no recibí disculpas ni ningún tipo de mensaje. Tampoco hubo respuestas de la Federación. Recién después de dos semanas tuve una reunión con la dirigencia del club, que me pidió disculpas por no saber cómo actuar ante estas situaciones”, explicó.
Mardones destacó el apoyo de sus compañeros, pero consideró que los clubes deben asumir un rol activo para erradicar la discriminación en el deporte. “Mis compañeros me bancaron y me dijeron que hiciera el posteo, pero los directivos tardaron en acompañar. Este tiene que ser un punto final. Hay que tomar medidas para que no vuelva a pasar”, subrayó.
El jugador aseguró que decidió hacer pública la situación “no solo para contar lo que me pasó, sino para dar voz a quienes no se animan y pensar en el futuro del deporte”.
“Los chicos que vienen tienen que sentirse seguros, libres, sin prejuicios. Que puedan jugar un partido sin escuchar comentarios homofóbicos. El deporte tiene que ser inclusivo y no hacer sentir mal a nadie”, afirmó.
Escuchá la nota completa con Nicolás Mardone acá:
LA DESPENSA. Lunes a viernes de 9 a 12hs, con Emilia Calderón.

