La vacuna contra el dengue tiene un 30% de cobertura de Apross. Podrá financiarse en cuatro cuotas sin interés con tarjeta Cordobesa Crédito.
El gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de la obra social Apross, anunció hoy un nuevo beneficio para sus afiliados: la posibilidad de financiar la compra de la vacuna contra el dengue en cuatro cuotas sin interés, en farmacias adheridas a la red de la provincia. Esta iniciativa cuenta con la colaboración de Bancor y la tarjeta Cordobesa Crédito, lo que facilita el acceso a la vacuna a los vecinos que deseen inmunizarse.
El presidente de Apross, Pablo Venturuzzi, el presidente de Bancor, Raúl Paolasso, y el vicepresidente de Bancor, Juan Manuel Llamosas, confirmaron la medida durante una conferencia. Desde principios de febrero, las dosis de la vacuna contra el dengue, que tienen una cobertura del 30%, ya están disponibles en farmacias adheridas.
Esta medida se suma al convenio firmado por Apross con el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba y el laboratorio Takeda, único proveedor aprobado por Anmat para la vacuna contra el dengue. La posibilidad de financiar en cuatro cuotas sin interés mediante la tarjeta Cordobesa Crédito está disponible en farmacias de la red Apross.
Venturuzzi destacó: “Este acuerdo con Bancor es fundamental para brindar mayores beneficios a nuestros afiliados, permitiéndoles acceder a la vacuna con mayores facilidades”. Paolasso, por su parte, subrayó: “En Bancor, trabajamos para el bienestar de las familias cordobesas, por lo que nos sumamos al esfuerzo conjunto de prevención del dengue”.
Los afiliados que no cuenten con tarjeta Cordobesa pueden gestionarla online, a través de la aplicación Bancón, o de manera presencial en las sucursales de Bancor. Más información sobre cómo obtenerla está disponible en la página web de Bancor.
Procedimiento y datos importantes
Para acceder a la vacuna, es necesario contar con una prescripción médica. Los afiliados deben consultar a su médico, quien evaluará su salud y, si lo considera adecuado, prescribirá la vacuna. Con la receta en mano, podrán retirar la vacuna en cualquiera de las farmacias adheridas a la red Apross, que asignarán una fecha de entrega aproximadamente 72 horas hábiles después de la solicitud.
Es importante recordar que no todas las farmacias están habilitadas para aplicar la vacuna. Las farmacias que sí puedan hacerlo deben contar con la capacidad de notificar la administración en el Sistema Integral para la Gestión de Información en Programas de Salud (SIGIPSa). En caso contrario, se entregará un ticket con fecha y hora de retiro para que el paciente se dirija a un vacunatorio habilitado.
Los vacunatorios habilitados en la provincia pueden consultarse en este enlace. Además, es imprescindible presentar el DNI y el carnet de vacunación para registrar la primera dosis y programar la segunda.
Segunda dosis
A quienes ya hayan recibido la primera dosis, se les recuerda que podrán acceder a la segunda dosis con el mismo procedimiento y beneficios.