El emprendimiento, que prevé la construcción de un hotel cinco estrellas con spa, sala de convenciones, juegos de casino y deportes acuáticos, avanza sobre una zona considerada reserva arqueológica y de monte nativo, según denunciaron los vecinos.
“Están desmontando unas 23 hectáreas, incluyendo caminos de entre 8 y 10 metros de banquina, donde hay algarrobos y quebrachos blancos de más de 200 años. Además, esto impacta directamente en el acuífero que compartimos con San Marcos, donde ya tenemos graves problemas de agua”, explicó Nicolás, integrante de la Asamblea San Marcos Sierras, en diálogo con Radio La Ranchada.
Según el ambientalista, el proyecto implicaría también la instalación de bombas con capacidad para extraer el 40% del agua que actualmente consume la localidad, en una zona donde más del 80% de la población no cuenta con suministro continuo.
Los vecinos aseguran que la empresa a cargo del proyecto “está incumpliendo lo establecido en el estudio de impacto ambiental”, ya que este “especificaba que no habría desmonte en los accesos, porque ya existían caminos de ripio”.
“Nos dijeron que solo se iba a asfaltar, pero cuando vinimos estaban talando los costados. Además, el lugar está dentro de una reserva arqueológica donde se hallaron tres posibles casas pozo, que podrían ser tumbas. En lugar de detener la obra, la corrieron unos metros”, detalló Nicolás.
Desde la Asamblea exigen la revisión completa de los estudios ambientales y arqueológicos, y piden la presencia de funcionarios con capacidad de decisión.
Mientras tanto, los vecinos continúan en vigilia diaria, de 8 a 18 horas, para impedir el ingreso de las topadoras. “No somos muchos, pero estamos firmes. Hasta que no se revise todo, no vamos a permitir que sigan tocando los árboles”, concluyó.
Escuchá la nota completa con Nicolás acá:
LA DESPENSA. Lunes a viernes de 9 a 12hs, con Emilia Calderón.

