Verónica Navarro: “Vamos a llevar al Congreso los temas de los que hoy nadie habla”

La candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Verónica Navarro, destacó el trabajo territorial del espacio y aseguró que el modelo que impulsa el gobernador Martín Llaryora “representa una alternativa al ajuste y la confrontación del gobierno nacional”. La dirigente afirmó que el espacio llega al domingo “con compromiso, alegría y esperanza”.
563874170_18380604166199515_6679577322741785000_n

“Recorrimos pueblos, ciudades, estuvimos cerca de los jubilados, de los estudiantes, de las instituciones. Escuchamos sus problemas y desde ahí construimos proyectos. Este país necesita volver a hablar de temas que hoy no están en agenda”, expresó Navarro.

La candidata diferenció los dos modelos en disputa en Córdoba: “Por un lado está el modelo libertario, que consigue equilibrio fiscal a los hachazos, sin políticas educativas, sociales ni de salud, y sin obras públicas. Todo el dinero se está yendo a la timba financiera. Y por otro lado, el modelo que llevamos adelante los gobernadores de Provincias Unidas, con equilibrio fiscal pero también con desarrollo, obras y políticas sociales activas”.

Navarro sostuvo que el espacio se propone llevar la experiencia del modelo Córdoba al Congreso de la Nación. “Gobernar requiere diálogo, generosidad y compromiso. Lo que vemos hoy en la Casa Rosada es todo lo contrario: un presidente que incumple la ley, que confronta con las universidades, con los periodistas y con los gobernadores. No es una forma sensata de gobernar ni lo que la gente necesita para salir adelante”, afirmó.

Consultada sobre el rol del bloque de Provincias Unidas en el Congreso, Navarro remarcó que actuarán “con independencia y responsabilidad”. “Nos van a encontrar siempre defendiendo a los cordobeses y a los argentinos, analizando cada proyecto y proponiendo lo mejor para salir de esta situación difícil”, señaló.

La candidata también se refirió a la economía popular y el empleo informal, y destacó que el modelo cordobés incluye programas de capacitación, financiamiento y acompañamiento a emprendedores: “Apoyamos a quienes inician o fortalecen sus emprendimientos, con créditos a tasa cero y formación. Queremos que dejen de ser proyectos de subsistencia y se conviertan en empleos dignos. Y también planteamos una ley nacional que tome como ejemplo el PPP cordobés, para que los jóvenes puedan insertarse en el mercado laboral”.

Además, consideró necesario impulsar incentivos laborales para mayores de 45 años y políticas activas que recuperen el poder adquisitivo de salarios y jubilaciones. “La situación es demasiado grave como para tener un gobierno que solo confronta. Hace falta diálogo, trabajo conjunto y sensibilidad social”, enfatizó.

Al cierre, Navarro invitó a la ciudadanía a expresarse en las urnas: “Les pedimos que nos acompañen para llevar al Congreso los temas de los que hoy nadie habla: salarios, trabajo, desarrollo productivo, jubilaciones, discapacidad y educación. Este rumbo económico necesita ser cambiado”, concluyó.

Escuchá la nota completa con Verónica Navarro acá:

LA DESPENSA. Lunes a viernes de 9 a 12hs, con Emilia Calderón.

Scroll al inicio