Villa 9 de Julio: una gran fiesta del día de la infancias y nuevas iniciativas

WhatsApp Image 2025-08-18 at 17.27.35

El centro vecinal de Villa 9 de Julio celebró una exitosa Fiesta del Día del Niño que congregó a cientos de personas y ya planifica nuevas iniciativas, incluyendo la tradicional celebración de la Pachamama y el tan esperado inicio de obras de asfaltado.

El barrio de Villa 9 de Julio fue escenario de una multitudinaria Fiesta del Día del Niño que, según Rubén Oliva del centro vecinal, recibió a casi 400 niños y 200 adultos, sumando alrededor de 600 personas que disfrutaron de una celebración, que se preparó durante casi dos semanas y con un éxito rotundo.

Para el entretenimiento de los más pequeños, se contó con el aporte del circo Cambalache a través de la Agencia Córdoba Cultura, con agradecimientos especiales a su director. La Subsecretaría de Gestión Vecinal también colaboró, proveyendo el sonido y un show musical.

Se distribuyeron aproximadamente 400 bolsitas con golosinas y se realizaron alrededor de 120 sorteos de juguetes. La coordinadora de la seccional de los consejos barriales, Paula Ruiz, contribuyó con 100 meriendas. Las imágenes de la fiesta reflejan la alegría de los asistentes y el arduo trabajo del centro vecinal.

Mirando hacia el futuro, Villa 9 de Julio se prepara para la celebración de la Pachamama el domingo 25 de agosto, un rito liderado por Eugenia, una vecina que enseña lengua aimara en el Ica. Esta será la tercera vez que el centro vecinal, bajo la gestión de Rubén Oliva, realiza esta celebración en la Plaza de la Vaca Echada.

Además, una gran noticia para el barrio es el próximo inicio de las obras de asfalto en una parte de la zona, una demanda histórica para un barrio muy postergado y densamente poblado. Oliva, quien ha vivido 60 años en el barrio, expresó su esperanza de que esta obra se concrete durante su gestión en el centro vecinal. En este contexto, la Plaza de la Vaca Echada está siendo reparada con el reemplazo de bancos vandalizados, y se planea solicitar al intendente un mayor acondicionamiento de la plaza al momento de anunciar las obras de asfalto.

Finalmente, el centro vecinal también está organizando una campaña de salud visual para el 11 de septiembre, que ha tenido mucho éxito en el pasado. Un laboratorio de Buenos Aires ofrece servicios a precios populares, y esta será la tercera vez que se realiza la campaña.

Rubén Oliva en La Hora de las Villas y los Barrios.
Scroll al inicio