Sindicales
Frente a la crisis generalizada: ¡SOBERANÍA TRABAJO Y PRODUCCIÓN!
La pandemia del COVID-19 generó grandes transformaciones en la economía global, a raíz de las grandes crisis sanitarias y económicas que se están viviendo en muy distintas e impensadas partes del mundo. Esto, como lo vienen adelantando diferentes actores del
El trabajo de la economía popular como parte de la solución a la situación de crisis
Nos comunicamos con Dina Sánchez, referente nacional del Frente Popular Darío Santillán, nucleado en la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular – UTEP. Hace referencia al importante trabajo que vienen llevando adelante desde hace años los movimientos
Córdoba: La UTA realiza un paro del transporte urbano
Desde las cero horas de este viernes la Unión de Tranviarios Automotor (UTA) Seccional Córdoba dispuso un paro por tiempo indeterminado ante el incumplimiento de las empresas en el pago de los salarios de abril. La medida de fuerza adoptada
Asamblea y paro de los trabajadores de Arcor
«Arcor pone en riesgo a sus trabajadores, desconociendo su esfuerzo. Estamos asumiendo cada día mayores riesgos para poder prestar servicio», señalaron desde el sindicato. En este marco, el Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA),
Leandro Vallejos: «La situación es desesperante»
Leandro Vallejos, el secretario de la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA) habló sobre la situación de los trabajadores del sector ladrillero. Desde el sector ladrillero se están organizando para poder hacer frente a la crisis desde sus
Interurbanos continúan con el paro por tiempo indeterminado
En el marco de las negociaciones llevadas este lunes entre AOITA y las empresas, al no arrojar resultados positivos, interurbanos permanecen con las medidas de fuerza por tiempo indeterminado. Luego de no obtener respuestas favorables, la Asociación Obrera de la
Continúa el paro de AOITA
El paro de choferes de transporte interubano seguirá hasta la tarde del lunes. A las 16 horas, se realizará una propuesta por parte de los empresarios para paliar el pago de sueldos de los trabajadores. Luego de mantener una reunión
Empresa Pública de Alimentos: un proyecto de reestructuración de la producción y comercialización de alimentos.
Son cada vez más notables las desigualdades que esta crisis vino a visibilizar y recrudecer. La Pandemia del COVID-19 permitió terminar de comprobar que el sistema en el que vivimos no sirve, por el hecho de que hay personas que