Destacadas

Marco Galán: «tenemos una economía muy concentrada»
En su columna editorial el referente del Movimiento Social Carlos Mugica habló sobre el crecimiento de la pobreza y su vinculación con las políticas públicas que deberían regular esa situación. «Es una situación que angustia y preocupa muchísimo, que se

Plenario del Movimiento Carlos Mugica
Este jueves 14 de Octubre a las 19 hs se llevará adelante el plenario del Movimiento Carlos Mugica. La actividad tiene como objetivo organizar plenario presencial para el 26 de octubre en Salón de UEPC y ponerse al día con

Pueblos Originarios: 529 años de resistencia
En el marco de los 529 años de colonización y resistencia, se realizaron actividades por los derechos de los pueblos originarios frente al Congreso de la Nación. El Encuentro que tuvo lugar desde el 10 al 12 de Octubre, estuvo

Asamblea «Fuera Porta de mi Barrio»
Hace años que en los barrios San Antonio e Inaudi de la ciudad de Córdoba se respira la contaminación de la alcoholera Porta Hermanos. Desde el año 2012 la empresa produce bioetanol a partir de maíz transgénico. Esta modificación se

Mariano Saravia sobre la actualidad de Chile «hay una intención de inventar un enemigo interno»
En La Despensa junto al periodista, docente y escritor cordobés, Mariano Saravia, a través de su columna de política internacional analizamos la actualidad política de Chile. «Volvemos hablar de Chile, si bien ayer en la columna de historia y política

«Construir Trabajo e Igualdad»: Un proyecto que busca incorporar trabajadores a actividades en crecimiento
Junto al referente del Movimiento Carlos Mugica, Marco Galán, analizamos el anunció de Sergio Massa de «Construir Trabajo e Igualdad». Sergio Massa anunció un programa que pretende “Cambiar planes sociales por trabajo formal”, denominado «Construir Trabajo e Igualdad». La iniciativa

529 años de resistencia de los pueblos originarios
El 12 de octubre se estableció como la fecha para reafirmar el respeto a las distintas etnias y culturas. En 1492 los territorios americanos estaban poblados por distintas culturas que fueron invisibilizadas, exterminadas y ocultadas a partir de la llegada

Bolivia: Convocan a un «Wiphalazo»
Tras el primer paro nacional en Bolivia, los movimientos sociales convocan a un “Wiphalazo” en defensa de la democracia y del emblema de los pueblos originarios. Un día después del primer paro nacional contra el gobierno de Luis Arce en