COMUNICACIÓN POPULAR

«De la unión de la pólvora y el libro…

…puede brotar la rosa más pura». Así expresaba Raúl González Tuñón, con su poema «La luna con gatillo», su visión de mundo. Desde esta perspectiva, un colectivo cordobés teje mediante la comunicación popular, una mirada desde abajo sobre lo que

Ver Más »

Una radio bien al sur

Desde Villa El Libertador, y para los más de cien barrios que se encuentran en la zona sur de Córdoba, existe un parlante que hace más de 30 años viene sonando, ese parlante es “Radio Sur”. Desde la zona Sur

Ver Más »

La radio como espacio de integración

«Una Radio, Muchas Voces» es un medio comunitario de gestión cooperativa, que busca garantizar el derecho a la comunicación de todos los sectores de su comunidad, transmitiendo desde Capilla del Monte en el departamento Punilla. Este espacio de comunicación y

Ver Más »

La construcción de poder popular es el camino

Palabras de Víctor Alegre (co-fundador) que definen la búsqueda que promueve Radio Comunitaria «El Brote» desde la Comunicación Popular, en la localidad de Villa Ciudad Parque. Un trabajo colectivo que apunta a la construcción de una comunidad desde y para

Ver Más »

La Comunicación Popular es Soberanía

Así la definió Carlos Martín, fundador de radio comunitaria «La Garabato», en nuestro bloque de Comunicación Popular. Conozcamos juntos este ejemplo de comunicación colectiva, proveniente de San Marcos Sierras. El garabato es un árbol típico del noroeste de cordobés que

Ver Más »

Conociendo a Radio La Minga

La Minga es un medio comunitario de la localidad serrana de Villa Giardino, radio que pertenece a la Biblioteca Popular “Leopoldo Lugones”. En el año 1988 por iniciativa de Roque Rosales y gracias al apoyo de la comunidad, se formó

Ver Más »
Scroll al inicio