
1° aniversario del MEPA
El pasado sábado 3 de julio, el Mercado de la Economía Popular de Alberdi (MEPA) cumplió 1 año de trabajo en y con el barrio. El MEPA surgió de la iniciativa de los y las vecinas de Alberdi por promover

El pasado sábado 3 de julio, el Mercado de la Economía Popular de Alberdi (MEPA) cumplió 1 año de trabajo en y con el barrio. El MEPA surgió de la iniciativa de los y las vecinas de Alberdi por promover

En la columna de economía popular de esta semana, hablamos sobre las ferias como espacio de comercialización popular fundamentales en los tiempos que atravesamos. Las ferias han crecido fuertemente en los últimos años debido al contexto de crisis que se

En la columna semanal de economía popular «Agarrá la Pala», analizamos las políticas públicas provinciales para el fortalecimiento de la economía popular. Una de las herramientas presentes es el programa de fortalecimiento de la economía popular. Se plantea la necesidad

Desde el Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad (OTES) realizaron un Informe Especial: Inflación e Industria Alimenticia en Córdoba. Analizamos una serie de indicadores referidos a la evolución de los precios de los alimentos en Córdoba así como de ciertas

A partir del comienzo de la pandemia diversas organizaciones y movimientos sociales vienen realizando una gran variedad de actividades solidarias para sostener en funcionamiento los espacios comunitarios barriales. «Desde el Encuentro de Organizaciones realizan la Campaña de Donaciones para 60

En la columna de esta semana, reconocemos y analizamos las distintas formas de asociarse en las organizaciones. En el ámbito de la economía popular y economía social existen diversas formas de asociativismo, cooperativismo, asociaciones libres. Es decir formas de asociarse

Ayer por la mañana se realizó un encuentro en Barrio Cerveceros dentro del marco del convenio “Fomentando Huertas”. En la ciudad de Córdoba se vienen gestionando diferentes políticas públicas en relación a huertas comunitarias por parte del Ministerio de Agricultura

En la columna de esta semana se debatió sobre los trabajos que están, principalmente relegados a las mujeres, y que han cobrado especial relevancia durante la pandemia. Hablamos de trabajos que permiten sostener la vida al interior de los hogares

El pasado sábado 15 de mayo comenzó la Diplomatura en Economía Popular y Organización comunitaria para trabajadores y trabajadoras de las diferentes ramas productivas nucleadas en la UTEP. La diplomatura, enmarcada en la Escuela Nacional de Organización Comunitaria y Economía